
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Con fuentes como la Organización Mundial de la Salud, el principal factor de los resultados tiene que ver con la falta de actividad física en toda la población.
Salud01 de julio de 2023
La plataforma de salud MedicalAid, en colaboración con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizó su serie de rankings anuales sobre cuáles son los países con mejor infraestructura de salud, y cuáles son los más y menos saludables. En este último, títulado "Top 50 unhealthy habits countries", Argentina obtuvo un puesto bastante alto. El país figura en el tercer puesto de los peores hábitos de salud. La variable principal que determinó los resultados fue la inactividad física que presenta la mayoría de la población general, junto con la obesidad y las enfermedades de trasmisión sexual. Según el informe, la OMS considera "muy preocupante" que los argentinos no alcancen la meta de realizar actividad física durante al menos una hora diaria. La plataforma, que facilita la comparación entre planes de salud y servicios hospitalarios al público sudafricano, informó que los niños de 11 a 17 años son los más afectados en ese indicador, con una inactividad física casi masiva.
Las cuatro dimensiones que utilizó el ranking para elegir a los países son: obesidad en adultos, consumo de tabaco, consumo de alcohol y prevalencia de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Al compilar todos estos resultados, se combinan los datos para obtener una sola puntuación, que establece cuáles son los países con estilo de vida menos saludable. Argentina, al estar ubicada en el tercer puesto de los peores 50, obtuvo un puntaje de 6,88 sobre 10. Por encima del país solo se encuentran Letonia, con un 7,16, y Bulgaria, con un 7,94.
Sólo milésimas por debajo de Argentina, Estados Unidos se ubica en el cuarto lugar con 6,84 puntos. Aunque supera a Argentina en inactividad física y obesidad en adultos, la proporción de fumadores en nuestro país es de más de 7 puntos por encima de EEUU. Dentro de los 20 peores del ranking hay otros países de Latinoamérica. Chile, ubicado en el puesto 16; y Brasil, en el puesto 19.
Fuente: Ámbito.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.