
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Con fuentes como la Organización Mundial de la Salud, el principal factor de los resultados tiene que ver con la falta de actividad física en toda la población.
Salud01 de julio de 2023La plataforma de salud MedicalAid, en colaboración con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizó su serie de rankings anuales sobre cuáles son los países con mejor infraestructura de salud, y cuáles son los más y menos saludables. En este último, títulado "Top 50 unhealthy habits countries", Argentina obtuvo un puesto bastante alto. El país figura en el tercer puesto de los peores hábitos de salud. La variable principal que determinó los resultados fue la inactividad física que presenta la mayoría de la población general, junto con la obesidad y las enfermedades de trasmisión sexual. Según el informe, la OMS considera "muy preocupante" que los argentinos no alcancen la meta de realizar actividad física durante al menos una hora diaria. La plataforma, que facilita la comparación entre planes de salud y servicios hospitalarios al público sudafricano, informó que los niños de 11 a 17 años son los más afectados en ese indicador, con una inactividad física casi masiva.
Las cuatro dimensiones que utilizó el ranking para elegir a los países son: obesidad en adultos, consumo de tabaco, consumo de alcohol y prevalencia de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Al compilar todos estos resultados, se combinan los datos para obtener una sola puntuación, que establece cuáles son los países con estilo de vida menos saludable. Argentina, al estar ubicada en el tercer puesto de los peores 50, obtuvo un puntaje de 6,88 sobre 10. Por encima del país solo se encuentran Letonia, con un 7,16, y Bulgaria, con un 7,94.
Sólo milésimas por debajo de Argentina, Estados Unidos se ubica en el cuarto lugar con 6,84 puntos. Aunque supera a Argentina en inactividad física y obesidad en adultos, la proporción de fumadores en nuestro país es de más de 7 puntos por encima de EEUU. Dentro de los 20 peores del ranking hay otros países de Latinoamérica. Chile, ubicado en el puesto 16; y Brasil, en el puesto 19.
Fuente: Ámbito.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.