
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Los partidos se jugarán en la cancha del Club Municipalidad de barrio Alta Córdoba, este sábado 8 y domingo 9 de julio.
Deportivo07 de julio de 2023El sábado 8 y el domingo 9 de julio se disputará en Córdoba la tercera fecha de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegos, Zona Centro, y la primera fecha de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegas con sede en la cancha del Club Municipalidad, Avellaneda 2751 de barrio Alta Córdoba. Ambas jornadas son organizadas por la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
La Liga masculina está integrada por Los Guerreros (Club Municipalidad de Córdoba), Los Búhos (Santa Fe), 9 de Julio (Rafaela) y Ucase (Santiago del Estero). La jornada del sábado se extenderá desde las 9.30 hasta las 17.30 horas y tiene el siguiente programa de partidos: Ucase – Los Guerreros, 9 de Julio – Los Búhos, Ucase – 9 de Julio y Los Búhos – Los Guerreros. La Liga es liderada por Los Búhos, con 12 puntos en cuatro partidos jugados, seguido por 9 de Julio y Los Guerreros, con cinco unidades cada uno; y Ucase, 0.
Los resultados en la rama masculina fueron los siguientes: Primera fecha: Ucase 1 – Los Búhos 5, Los Guerreros 1 – 9 de Julio 1, Ucase 1 – Los Guerreros 3 y 9 de Julio 0 – Los Búhos 2. Segunda Fecha: 9 de Julio 6 – Ucase 0, Los Guerreros 0 – Los Búhos 2, Los Búhos 6 – Ucase 0 y 9 de Julio 1 – Los Guerreros 1. En cuanto a la Liga femenina, los partidos se jugarán el domingo 9, entre las 9.30 y las 18, con la participación de Las Guerreras del Club Municipalidad de Córdoba, YPF-Petroleros de Mendoza, Las Pirañas de la Municipalidad de Avellaneda, Centro Bazko de La Plata y Las Romanas del Instituto Román Rosell (San Isidro, Buenos Aires).
Programa de partidos de la Liga femenina: Las Romanas – Las Pirañas, YPF/Petroleros – Centro Bazko, Las Guerreras – Las Romanas-, Las Pirañas – YPF/Petroleros y Las Guerreras – Centro Bazko. Cabe destacar que el fútbol para ciegos es una actividad gratuita que se desarrolla en las instalaciones del Club Municipalidad de Córdoba para chicos y chicas de todas las edades en los niveles desarrollo o inicial y competitivo. La inscripción se realiza en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751, Alta Córdoba). También se puede consultar en los teléfonos 433-6007 o 351-3737620.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.