
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Los partidos se jugarán en la cancha del Club Municipalidad de barrio Alta Córdoba, este sábado 8 y domingo 9 de julio.
Deportivo07 de julio de 2023El sábado 8 y el domingo 9 de julio se disputará en Córdoba la tercera fecha de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegos, Zona Centro, y la primera fecha de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegas con sede en la cancha del Club Municipalidad, Avellaneda 2751 de barrio Alta Córdoba. Ambas jornadas son organizadas por la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
La Liga masculina está integrada por Los Guerreros (Club Municipalidad de Córdoba), Los Búhos (Santa Fe), 9 de Julio (Rafaela) y Ucase (Santiago del Estero). La jornada del sábado se extenderá desde las 9.30 hasta las 17.30 horas y tiene el siguiente programa de partidos: Ucase – Los Guerreros, 9 de Julio – Los Búhos, Ucase – 9 de Julio y Los Búhos – Los Guerreros. La Liga es liderada por Los Búhos, con 12 puntos en cuatro partidos jugados, seguido por 9 de Julio y Los Guerreros, con cinco unidades cada uno; y Ucase, 0.
Los resultados en la rama masculina fueron los siguientes: Primera fecha: Ucase 1 – Los Búhos 5, Los Guerreros 1 – 9 de Julio 1, Ucase 1 – Los Guerreros 3 y 9 de Julio 0 – Los Búhos 2. Segunda Fecha: 9 de Julio 6 – Ucase 0, Los Guerreros 0 – Los Búhos 2, Los Búhos 6 – Ucase 0 y 9 de Julio 1 – Los Guerreros 1. En cuanto a la Liga femenina, los partidos se jugarán el domingo 9, entre las 9.30 y las 18, con la participación de Las Guerreras del Club Municipalidad de Córdoba, YPF-Petroleros de Mendoza, Las Pirañas de la Municipalidad de Avellaneda, Centro Bazko de La Plata y Las Romanas del Instituto Román Rosell (San Isidro, Buenos Aires).
Programa de partidos de la Liga femenina: Las Romanas – Las Pirañas, YPF/Petroleros – Centro Bazko, Las Guerreras – Las Romanas-, Las Pirañas – YPF/Petroleros y Las Guerreras – Centro Bazko. Cabe destacar que el fútbol para ciegos es una actividad gratuita que se desarrolla en las instalaciones del Club Municipalidad de Córdoba para chicos y chicas de todas las edades en los niveles desarrollo o inicial y competitivo. La inscripción se realiza en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751, Alta Córdoba). También se puede consultar en los teléfonos 433-6007 o 351-3737620.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
La gran competencia, prevista para el 6 de julio, tendrá distancias de 5K, 10K, 21K y 42k.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.