
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
Una granja de insectos cerca de los Alpes italianos innovó con un tipo de harina especial, que puede utilizarse para pastas, pan y diversas preparaciones.
Mundo12 de julio de 2023Las nuevas formas de alimentación alcanzan límites inesperados. En este caso, una granja de insectos cerca de los Alpes, en Italia, cría grillos para utilizarlos en preparaciones alimenticias. Luego de ser congelados, se hierven y se pulverizan, para obtener una especie de harina que puede usarse en panes, pastas y demás.
Pese a que comer grillos y otros insectos similares es muy común, especialmente en países de Asia, todavía no está bien visto en otras naciones de Occidente. Sin embargo, las formas de pensar (y comer) están cambiando.
Iván Albano, el chef encargado de uno de los pocos lugares que utilizan este tipo de harina, explicó que el sistema es mucho más sostenible que el tradicional. “Para producir un kilo de polvo de grillo, solo usamos unos 12 litros de agua, mientras que para producir la misma cantidad de proteína de las vacas se requieren miles de litros más", aseguró.
Los grillos, ¿el nuevo "superalimento"?
La cría de insectos también requiere solo una pequeña fracción de la tierra utilizada para producir carne. Dada la contaminación que causan la industria ganadera y láctea, cada vez más científicos creen que los insectos podrían ser clave para frenar el cambio climático.
Además de la cuestión ambiental, el polvo de grillo sería un superalimento repleto de vitaminas, fibra, minerales y aminoácidos. Un plato con este ingrediente contiene mayores fuentes de hierro y magnesio, que un bife de carne tradicional. Sin embargo, el problema principal es el precio que presentan este tipo de platos.
“Si quieres comprar comida a base de grillos, te va a salir caro”, explicó Iván. “La harina de grillo es un producto de lujo. Cuesta unos u$s 66 el kilogramo. Si tomas la pasta de grillo, por ejemplo, un paquete puede costar hasta u$s 9”, agregó. Esto representa aproximadamente hasta ocho veces más de lo que cuesta una pasta normal en el supermercado.
Fuente: Ámbito.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.