
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Aseguraron que "se necesitan estudios adicionales para aclarar aún más la situación" sobre su nivel de peligro.
Salud16 de julio de 2023La Organización Mundial de la Salud ( OMS) advirtió este jueves que el aspartamo, un edulcorante artificial muy usado en las bebidas gaseosas como la Coca-Cola, es "posiblemente" cancerígeno para los seres humanos. "No estamos aconsejando a las empresas que retiren sus productos, ni aconsejando a los consumidores que dejen de consumirlos por completo", aclaró Francesco Branca, director del departamento de Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS, en la presentación de dos evaluaciones sobre este edulcorante. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la OMS evaluó por primera vez el nivel de peligro del aspartamo y allí, los expertos concluyeron que el edulcorante "puede ser carcinógeno para los seres humanos", según consignó la agencia AFP.
Se trata de uno de los edulcorantes artificiales más comunes del mundo, utilizado no sólo para la fabricación de la Coca-Cola ligth o la Coca-Cola Zero, sino también en chicles, postres y algunas bebidas Snapple, que suelen considerarse como "totalmente naturales". "El público en general no debería preocuparse del riesgo de cáncer asociado a un producto químico clasificado en el grupo 2B". La decisión de incluir el aspartamo en ese grupo se tomó sobre la base de "indicaciones limitadas" relacionadas con el cáncer en humanos, en particular, para el carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado, según el organismo. "Las indicaciones limitadas sobre el carcinoma hepatocelular provienen de tres estudios" realizados en Estados Unidos y en diez países europeos. "Se trata de los únicos estudios epidemiológicos sobre el cáncer de hígado", precisaron. No obstante, se indicó que "se necesitan estudios adicionales para aclarar aún más la situación".
El Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la FAO (la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) también evaluó entre el 27 de junio y el 6 de julio, los riesgos asociados con el aspartamo. En este caso, concluyó que los datos no proporcionaban motivos suficientes para justificar una modificación de la dosis diaria permitida establecida desde 1981. Esta dosis es de un máximo de 40 mg por kilo de peso corporal y significa que una persona puede consumir aspartamo "sin riesgo" dentro de ese límite. Un adulto de 70 kg debería consumir entre 9 y 14 latas diarias de un bebida "light" (con 200 a 300 mg del edulcorante) para exceder la dosis permitida, suponiendo que no haya ingerido aspartamo contenido en otros productos.
"El problema se plantea para los grandes consumidores" de productos que contienen aspartamo, advirtió, pero "los resultados no indican que un consumo ocasional presente un riesgo". Los recientes ajustes de las recetas del gigante de los refrescos PepsiCo demuestran la lucha que tiene la industria cuando se trata de equilibrar las preferencias gustativas con las preocupaciones por la salud. PepsiCo quitó el aspartamo de los refrescos en 2015, lo volvió a introducir un año después y lo volvió a retirar en 2020. La inclusión del aspartamo en la lista de posibles carcinógenos pretende motivar más investigación, según fuentes cercanas al CIIC, lo que ayudará a agencias, consumidores y fabricantes a sacar conclusiones más firmes.
Fuente: BAE Negocios.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.