
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
La novena edición organizada por la FIFA se inaugurará este jueves a la madrugada argentina con el partido entre Nueva Zelanda y Noruega y finalizará el 20 de agosto.
Deportivo19 de julio de 2023Este jueves por la madrugada la pelota comenzará a rodar en un nuevo Mundial de fútbol femenino que se disputará en Australia y Nueva Zelanda, siguiendo la nueva tendencia de realizar megaeventos deportivos en dos ciudades. El partido inaugural será entre Nueva Zelanda y Noruega que forman parte del grupo A en el Eden Park en Auckland, la ciudad neozelandesa, el jueves 20 desde las 4.00 (hora de Argentina). Las sedes se habían seleccionado en junio de 2020 en una votación en la que los países anfitriones vencieron por 22 a 13 a Colombia.
Será la primera vez que participen 32 equipos de un Mundial, ya que anteriormente eran 24 las selecciones que disputaban el torneo. Las sedes australianas serán Adelaida, Brisbane, Melbourne, Perth y Sidney, ciudad en la que estará el estadio más grande con capacidad para más de 80.000 personas y que albergará la final el 20 de agosto. Auckland, Dunedin, Hamilton y Wellington serán las ciudades neozelandesas que hospedarán el torneo. Argentina debutará en Auckland frente a Italia (24/7 a las 3.00), enfrentará a Sudáfrica en Dunedin (27/7, a las 21.00) y cerrará la fase regular del Grupo G ante Suecia en Hamilton (2/8m a las 4.00). Los dos primeros se clasificarán a octavos de final y en el caso del grupo de la Selección Nacional se cruzará con el Grupo E, conformado por Estados Unidos, Países Bajos, Portugal y Vietnam. La mascota será "Tazuni", en representación de un pingüino que habita en la zona y la pelota oficial "Oceaunz" el nombre maorí de Nueva Zelanda.
La Selección irá por su primer triunfo en un Mundial e intentará alcanzar lo que significaría un logró histórico como pasar a octavos de final por primera vez. Argentina llega a esta edición con siete derrotas y dos empates conseguidos en Francia 2019, en donde la Selección había conseguido un punto histórico al levantar un 0-3 ante Escocia en el último partido de la fase de grupos.
Germán Portanova se hizo cargo del equipo en julio de 2021 en reemplazo de Carlos Borrello, quien había dirigido a la Selección en los tres mundiales anteriores. El actual entrenador fue tricampeón con UAI Urquiza en 2014, 2018 y 2019. La clasificación de la Selección llegó en la Copa América al vencer a Paraguay por 3-1 en el partido por el tercer puesto que daba el pasaje directo a la cita mundialista. Desde la llegada de Portanova, el equipo tiene otra impronta, otro estilo de juego y un planteo más ofensivo en la medida que el rival se lo permita. El debut con Italia será duro, a priori, el partido más accesible será ante Sudáfrica y la primera fase se cerrará ante Suecia, una potencia. Además de la Selección, cuatro argentinas serán parte de la cita mundialista. Laura Fortunato será la árbitra que dirija en esta edición acompañada de Mariana de Almeida y Daiana Milone como asistentes. Por otro lado, Salomé Di Iorio será asistente de VAR.
Fuente: Página 12.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.