
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El técnico Portanova no dio señales de la formación inicial, aunque no se esperan demasiados cambios. El equipo terminó con cuatro amonestadas el lunes pasado.
Deportivo27 de julio de 2023El seleccionado argentino jugará este jueves frente a Sudáfrica su segundo partido por el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, en la ciudad neozelandesa de Dunedin, donde buscará la primera victoria para el fútbol femenino argentino en la historia de los Mundiales. El encuentro que no registra antecedentes dará comienzo desde las 21 hora argentina en el Dunedin Stadium, con transmisión de la TV Pública y DSports. En la madrugada argentina del lunes pasado, el equipo dirigido por Germán Portanova, número 28 del ranking de la FIFA, perdió en el debut contra Italia por 1 a 0 en Auckland, en un encuentro que parecía destinado a la igualdad sin goles. "Un empate hubiese sido lo más justo", se lamentó Portanova después de la derrota. A pesar del resultado, el seleccionado mostró un fútbol muy mejorado respecto de hace cuatro años atrás en Francia 2019 o al menos no tan defensivo. Intentó jugar, presionar cerca del arco rival y ser competitivo contra un equipo europeo más profesionalizado.
Ahora y en su cuarta participación en las Copas del Mundo de la FIFA, Argentina tiene otra oportunidad para hacer historia ante Sudáfrica. Las Banyana Banyana se caracterizan por ser veloces para ir al ataque y también están en la búsqueda de su primer triunfo en un campeonato Mundial. Las sudafricanas solo participaron en Francia 2019, torneo en el que perdieron sus tres partidos de la fase de grupos y tienen, al igual que Italia, una entrenadora mujer, Desiree Ellis. Las argentinas se entrenaron por última vez en el Michael's Ave Reserve de Auckland el miércoles por la mañana con todas las jugadoras en condiciones (Daiana Falfán tenía un golpe en la pierna pero está a disposición). Portanova no dio señales de la formación inicial aunque no se esperan demasiados cambios. El equipo terminó con cuatro amonestadas en el choque ante las italianas: Mariana Larroquette, Miriam Mayorga, Florencia Bonsegundo y Eliana Stábile.
La delegación albiceleste ya se trasladó a Dunedin, ciudad de clima más frío y ubicada a unos 1.400 kilómetros de Auckland en la bahía de Otago en la isla sur de Nueva Zelanda. El Forsyth Barr o Dunedin Stadium, de hecho, es el único estadio completamente cubierto de este país por razones climáticas que afectan a las regiones del sur del país y por su apariencia tiene el apodo de "El Invernadero". Cuenta con capacidad para 28.744 personas. Por su parte, las sudafricanas, campeonas de la Copa Africana en 2022 y colocadas en el puesto 54 del ranking mundial, le dieron bastante trabajo a Suecia en su debut. Las suecas (terceras en el último Mundial y actuales número 3 del mundo) dieron vuelta el 0-1 que había marcado Hildah Magaia al comienzo del segundo tiempo y finalmente ganaron 2-1 con los goles de Fridolina Rolfo y Amanda Ilestedt.
A este Mundial, las conducidas por Ellis llegaron con conflictos con su Federación: por las malas condiciones de la cancha, algunas se negaron a jugar el último amistoso previo ante Botswana para evitar lesiones y para que las autoridades dieran respuesta a sus reclamos respecto al pago de los 30.000 dólares que la FIFA destinará a cada futbolista por participar (pidieron que el monto fuera incluido en sus contratos). El problema finalmente se solucionó y las sudafricanas mostraron una buena performance en el primer encuentro mundialista del grupo ante Suecia y serán un adversario exigente para las argentinas.
Fuente: Página 12.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Fútbol, tenis, golf y básquetbol en la tarde de una jornada variada e importante en el deporte.
Fútbol, automovilismo, rugby, tenis, motociclismo y básquetbol en una jornada variada e importante en el deporte.
Lo confirmó la Asociación de Jugadores de la NBA. Tenía 54 años y luchaba contra el cáncer.
Su nombre fue elegido por sus padres en homenaje a la gran admiración que sienten por el diez argentino.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.