
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Hay una infinidad de propuestas para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
Entretenimiento27 de julio de 2023Bajo el lema “Este invierno disfrutá Córdoba Capital”, la temporada de vacaciones en la capital provincial continúa en su última semana, con infinidad de propuestas para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
Hasta el 30 de julio habrá recorridos guiados gratuitos ideales para desandar los espacios históricos culturales, naturales, productos, experiencias y colecciones que aportan valor agregado a la hora de disfrutar la ciudad.
También, en el marco del “Menú 450”, hasta el 30 de julio, los restaurantes y establecimientos más destacados de nuestra ciudad presentarán sus propuestas y platos especiales.
Además la capital ofrece multiplicidad de actividades para realizar al aire libre, en diferentes espacios como el Jardín Botánico y el Paseo de la Flora Cordobesa, la costanera del río Suquía, o los senderos del nuevo Parque de la Biodiversidad, el Espacio cervecerìa Córdoba, los Paseos de la Economía Social y Popular, La plaza España, El Parque las Heras Elisa, Plaza de las Américas, Plaza Alberdi, Parque Bustos y muchos más.
Para los amantes de la cultura y el arte, los visitantes tendrán la opción de recorrer los museos y centros culturales la Casa de Pepino, el Museo Metropolitano de Arte urbano, Museo Genaro Pérez entre otros espacios.
Otra novedad es recorrer la ciudad sobre dos ruedas, a través del sistema gratuito de bicicletas “BICI CBA” dispuesto por la Municipalidad.
Con cientos de personas cada día, las visitas guiadas gratuitas son la estrella de la temporada.
El sábado 29, a las 16 será el turno del barrio Alberdi y la nueva Plaza Colón, partiendo desde la Plaza Colón. Además, ese día también en los horarios de las 11 y 14 horas, se podrán visitar los Cementerios San Jerónimo y Del Salvador, en el recorrido “Mitos, Leyendas y Supersticiones”. Es necesario hacer reserva previa, comunicándose al 3512150666.
Por último, el domingo 30, a las 17 la visita guiada será por el barrio Güemes: Casa de Pepino y la colección Mujeres Destacadas. El punto de encuentro será la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón al 400.
Toda esta programación completa ya está disponible en la web oficial de turismo.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.