
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
La consultora Michael Page centrada en el campo de los recursos humanos publicó los resultados de su Estudio de Remuneración 2023.
Argentina27 de julio de 2023En medio de las discusiones salariales que están llevando adelante diversos gremios para lo que resta del segundo semestre, un informe de la consultora Michael Page reveló cuánto ganan aquellos empresarios que tienen más de 200 empleados a cargo. Dicha consultora, centrada en el campo de los recursos humanos, publicó los resultados de su Estudio de Remuneración 2023 en el que se detalla cuánto se gana, en promedio, en las principales posiciones corporativas de Argentina.
“En respuesta a un mercado laboral cambiante y dinámico, las posiciones de liderazgo se han ido ampliando para cubrir áreas de la gestión de las organizaciones que antes no se tomaban en cuenta. Preocupaciones globales como el bienestar de clientes y colaboradores, la ejecución de estrategias y criterios ESG o la necesidad de gestionar grandes cantidades de datos han creado una demanda por talento de alto nivel que maneje y cuide el desempeño de las empresas”, explicó la compañía. Posteriormente, indicó cuál es el salario bruto mensual mínimo y máximo promedio de los directores en empresas medianas (entre 50 y 200 empleados) y grandes (más de 200 empleados).
De acuerdo al relevamiento de remuneraciones 2023 de Michael Page, por el acelerado ritmo de la inflación, el 35% de las compañías encuestadas en el país están dando ya aumentos de sueldo trimestrales. Solo un 10% sigue con el esquema de un aumento semestral, y el 5% da toda la suba en un solo ajuste. La tendencia es, precisamente, hacia más revisiones: el 30% aumenta los sueldos cada cuatrimestre (3 alzas por año) y un 20% ya desarrolla un esquema a medida que le permita adaptarse mejor a los cambios coyunturales. El 75% de las firmas relevadas otorgarán en 2023 aumentos salariales de entre 86% y 95% al año. Un 20% dará menos (entre 75% y 85%) en tanto que el 5% brindará subas mayores al 95%.
Fuente: Ámbito.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.