
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
La aerolínea low-cost amplía su red de operaciones para que los pasajeros puedan viajar haciendo una conexión entre destinos que actualmente no tienen vuelos directos.
Turismo28 de julio de 2023JetSmart habilitó la posibilidad de viajar en vuelos con conexión a través de Buenos Aires, una práctica poco habitual en las low-cost. La aerolínea sumó esta opción para ampliar su red de servicios con escala entre destinos que actualmente no tienen operaciones directas para así captar a más pasajeros. Hasta ahora, solo ofrecía volar punta a punta. Es decir, entre el destino inicial y el final de forma directa. Si el pasajero quería llegar a una localidad a la que JetSmart no tenía una ruta activa, tenía que comprar los tramos por separado. Ahora, en cambio, se podrá hacer una sola transacción con una única reserva, lo que habilita al pasajero a efectuarle reclamos a la empresa ante una posible reprogramación o cancelación.
La compañía -que resultó la mejor línea aérea de bajo costo de América del Sur en el ranking World Airline Awards de la consultora Skytrax- anunció que ya están disponibles a la venta estos tickets en rutas domésticas e internacionales. Las conexiones de cabotaje habilitadas son Bariloche-Puerto Iguazú, Bariloche-Tucumán, Iguazú-Mendoza y Córdoba-Iguazú (vía Buenos Aires). En el segmento internacional, ya se pueden sacar pasajes para Buenos Aires-Cusco (vía Lima), y Córdoba-Santiago de Chile y Mendoza-Asunción (vía Buenos Aires). La low-cost explicó que estos vuelos a través del centro aéreo permitirán movilizar a más personas de norte a sur del país, ayudando a disminuir el tiempo de viaje. "Nos entusiasma poner a disposición nuevas opciones para los pasajeros. Aprovechamos la red de rutas para seguir conectando y recortando los tiempos de viaje en comparación a otros medios de transporte con precios competitivos", señaló Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart.
La aerolínea fue fundada en 2016 por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, cuyo portafolio incluye también a Frontier Airlines, Volaris, Wizz Air y Cebu Pacific. Desde su nacimiento, trasladó a más de 20 millones de pasajeros, de los cuales cinco millones se movieron por la Argentina. Tras la incorporación del último avión Airbus A321Neo, la flota pasó a tener 25 aeronaves. En el país, son nueve las unidades en funcionamiento con vuelos en 18 rutas domésticas y cuatro destinos regionales: Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
Fuente: El Cronista.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.