
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Esta característica, que hasta el momento solo estaba disponible para usuarios de la versión de prueba de la plataforma, ha empezado su lanzamiento para más dispositivos.
Tecno08 de agosto de 2023Una nueva función de WhatsApp permitirá que los usuarios establezcan chats de voz dentro de la aplicación al estilo de Discord. Esta característica, que hasta el momento solo estaba disponible para usuarios de la versión de prueba de la plataforma, ha empezado su lanzamiento para más dispositivos.
Al igual que otras plataformas de audio como en el caso de Discord, los usuarios de WhatsApp podrían iniciar un grupo y posteriormente habilitar la función de chat de voz. A diferencia de una llamada de audio (que puede ser similar pero funciona de modo distinto), estas conversaciones son activas y no requieren de que un miembro del grupo “conteste”, sino que tan solo con ingresar ya se puede conversar.
Para activar esta nueva función, los usuarios tendrán que hacer clic sobre el ícono de ondas de audio que aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla, justo al lado del nombre del grupo. Una vez activado, aparecerá una sección especial que indicará cuántos usuarios activos tiene el chat de voz y el estado de la conexión, además de permitir enviar mensajes de texto en caso de que sean necesarios en la conversación.
Cualquier miembro del grupo es libre de iniciar el chat de voz, aunque al ser este un espacio completamente diferente as la conversación regular, el resto de integrantes debe unirse a él pues formar parte del grupo no es suficiente. Sin embargo, si el usuario que inicia la conversación de voz no tiene un acompañante durante al menos 60 minutos, el chat de voz se cerrará de forma automática.
Aún cuando la función de chat de voz será de acceso libre para todos, la nueva herramienta de WhatsApp tendrá requisitos para su acceso, comenzando por la cantidad de integrantes del grupo: estos deben ser al menos 32 para que se habilite esta característica. Pese a esto, es posible que la configuración pueda modificarse para permitir el acceso a grupos más pequeños.
Cada vez que se inicie un chat de voz en una conversación grupal, los usuarios podrán ver una notificación silenciosa en sus celulares desde la que pueden acceder a la conversación de audio de forma directa. Estas comunicaciones también estarán protegidas por la función de encriptado de extremo a extremo, de modo que ni siquiera WhatsApp puede acceder a ellas.
Fuente: infobae.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.