
Apuran un proyecto para multiplicar el magro presupuesto para el deporte de alto rendimiento
DeportivoAyerBuscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Se realizará del 14 al 19 de agosto en el Parque Olímpico Roca. Habrá 126 participantes y Argentina lleva un equipo de siete nadadores.
Deportivo11 de agosto de 2023El Mundial de Natación para Personas Sordas se presentó este jueves en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) con la presencia de Juan Daniel López Maccio, presidente de la Confederación Argentina Deportiva para Sordos (CADES), Laura Antas, subsecretaria de la Secretaría de Deportes de la Nación y el sudafricano Tadgh Slattery, delegado técnico internacional. El evento internacional, que se desarrollará del 14 al 19 de agosto en las instalaciones del Parque Olímpico Roca con la participación de 120 nadadores y nadadoras de 26 países. La Ceremonia Inaugural será el lunes 14 a las 15.30. La entrada es libre y gratuita. “Estamos trabajando muy fuerte para hacer un Mundial que quedará en el recuerdo. Será un evento con mucha visibilidad, un espectáculo sin precedentes para todos y le vamos a mostrar al mundo que las personas sordas también podemos llegar al deporte”, indicó López Maccio.
Juan Daniel López Maccio, presidente de la Confederación Argentina Deportiva para Sordos (CADES), durante la presentación del Mundial.
Durante el evento, se dio a conocer el equipo argentino que participará del sexto Campeonato Mundial y que está conformado por Diana Valentini, Sebastián Galleguillo, Emanuel Llanos, Manuel Funes Bicerne, Ingrid Romero, Julián Vincitorio Doce y Delfina Villarreal. “Estamos muy orgullosos de ser sede del Mundial, sabemos que el legado que podemos dejar para el deporte para personas sordas trascenderá las barreras de la comunicación marcando un solo rumbo que es el de la inclusión”, indicó Marcela Belviso DTN del seleccionado argentino. Para Belviso, Argentina tendrá una actuación muy prometedora en el Mundial: “Hicimos una detección de talentos desde 2019 y tener siete representantes en esta competencia es un récord y un orgullo. Este Mundial tiene que ser un espaldarazo para lo que viene y para que la natación para personas sordas continúe creciendo y tenga cada día más competitividad, más deportistas y cada vez más nivel. Muchos de los integrantes de este plantel son el futuro de nuestro deporte”.
Fuente: Clarín Deportes.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Con un doblete de Maher Carrizo, más los tantos de Sarco y Silvetti, la Albiceleste goleó 4 a 0 a Nigeria.
En medio de la dilatación sobre la definición del futuro del piloto argentino, Gemini se despachó con un alentador vaticinio.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.