
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se realizará del 14 al 19 de agosto en el Parque Olímpico Roca. Habrá 126 participantes y Argentina lleva un equipo de siete nadadores.
Deportivo11 de agosto de 2023El Mundial de Natación para Personas Sordas se presentó este jueves en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) con la presencia de Juan Daniel López Maccio, presidente de la Confederación Argentina Deportiva para Sordos (CADES), Laura Antas, subsecretaria de la Secretaría de Deportes de la Nación y el sudafricano Tadgh Slattery, delegado técnico internacional. El evento internacional, que se desarrollará del 14 al 19 de agosto en las instalaciones del Parque Olímpico Roca con la participación de 120 nadadores y nadadoras de 26 países. La Ceremonia Inaugural será el lunes 14 a las 15.30. La entrada es libre y gratuita. “Estamos trabajando muy fuerte para hacer un Mundial que quedará en el recuerdo. Será un evento con mucha visibilidad, un espectáculo sin precedentes para todos y le vamos a mostrar al mundo que las personas sordas también podemos llegar al deporte”, indicó López Maccio.
Juan Daniel López Maccio, presidente de la Confederación Argentina Deportiva para Sordos (CADES), durante la presentación del Mundial.
Durante el evento, se dio a conocer el equipo argentino que participará del sexto Campeonato Mundial y que está conformado por Diana Valentini, Sebastián Galleguillo, Emanuel Llanos, Manuel Funes Bicerne, Ingrid Romero, Julián Vincitorio Doce y Delfina Villarreal. “Estamos muy orgullosos de ser sede del Mundial, sabemos que el legado que podemos dejar para el deporte para personas sordas trascenderá las barreras de la comunicación marcando un solo rumbo que es el de la inclusión”, indicó Marcela Belviso DTN del seleccionado argentino. Para Belviso, Argentina tendrá una actuación muy prometedora en el Mundial: “Hicimos una detección de talentos desde 2019 y tener siete representantes en esta competencia es un récord y un orgullo. Este Mundial tiene que ser un espaldarazo para lo que viene y para que la natación para personas sordas continúe creciendo y tenga cada día más competitividad, más deportistas y cada vez más nivel. Muchos de los integrantes de este plantel son el futuro de nuestro deporte”.
Fuente: Clarín Deportes.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.