
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Se realizará del 14 al 19 de agosto en el Parque Olímpico Roca. Habrá 126 participantes y Argentina lleva un equipo de siete nadadores.
Deportivo11 de agosto de 2023El Mundial de Natación para Personas Sordas se presentó este jueves en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) con la presencia de Juan Daniel López Maccio, presidente de la Confederación Argentina Deportiva para Sordos (CADES), Laura Antas, subsecretaria de la Secretaría de Deportes de la Nación y el sudafricano Tadgh Slattery, delegado técnico internacional. El evento internacional, que se desarrollará del 14 al 19 de agosto en las instalaciones del Parque Olímpico Roca con la participación de 120 nadadores y nadadoras de 26 países. La Ceremonia Inaugural será el lunes 14 a las 15.30. La entrada es libre y gratuita. “Estamos trabajando muy fuerte para hacer un Mundial que quedará en el recuerdo. Será un evento con mucha visibilidad, un espectáculo sin precedentes para todos y le vamos a mostrar al mundo que las personas sordas también podemos llegar al deporte”, indicó López Maccio.
Juan Daniel López Maccio, presidente de la Confederación Argentina Deportiva para Sordos (CADES), durante la presentación del Mundial.
Durante el evento, se dio a conocer el equipo argentino que participará del sexto Campeonato Mundial y que está conformado por Diana Valentini, Sebastián Galleguillo, Emanuel Llanos, Manuel Funes Bicerne, Ingrid Romero, Julián Vincitorio Doce y Delfina Villarreal. “Estamos muy orgullosos de ser sede del Mundial, sabemos que el legado que podemos dejar para el deporte para personas sordas trascenderá las barreras de la comunicación marcando un solo rumbo que es el de la inclusión”, indicó Marcela Belviso DTN del seleccionado argentino. Para Belviso, Argentina tendrá una actuación muy prometedora en el Mundial: “Hicimos una detección de talentos desde 2019 y tener siete representantes en esta competencia es un récord y un orgullo. Este Mundial tiene que ser un espaldarazo para lo que viene y para que la natación para personas sordas continúe creciendo y tenga cada día más competitividad, más deportistas y cada vez más nivel. Muchos de los integrantes de este plantel son el futuro de nuestro deporte”.
Fuente: Clarín Deportes.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.