
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Durante el mes de agosto se podrán realizar visitas guiadas, pasear por los espacios verdes recuperados, ferias de artesanos, museos municipales, funciones de cine, entre otras.
Entretenimiento11 de agosto de 2023Este “finde” se multiplican las propuestas que ofrece la Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad de Córdoba.
Para el disfrute de los cordobeses y quienes visiten la ciudad, se encontrarán con actividades para todos los gustos y todas las edades.
La cita perfecta es disfrutar de momentos de ocio y descanso en los paisajes urbanos y naturales que ofrece la capital cordobesa.
Se trata de una invitación a conocer la capital cordobesa, su patrimonio arquitectónico, los cientos de espacios verdes recuperados, el mundo del arte en los museos municipales o los estrenos en el Cineclub y muchísimo más.
El Jardín Botánico continúa con sus paseos que permiten adentrarse al mundo de la flora autóctona a través de visitas guiadas rodeadas de naturaleza y conocimientos temáticos.
Además de los senderos educativos que ofrece el Parque de la Biodiversidad, se suma la histórica Cuevita del tren, ahora transformada en un espacio expositivo de muestras transitorias relacionadas con la historia del predio, junto a proyecciones de fotos de época.
Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi incluye la propuesta de la Feria de Economía Circular en el horario de 15 a 19 hs, donde sus visitantes podrán adquirir artículos como parte de una apuesta integral de reciclaje y cuidado del ambiente.
Peatones y ciclistas tienen a disposición el espacio de las Supermanzanas, las bicisendas de la Costanera con sus murales, visitar la histórica fontana del Parque las Heras Elisa y los paisajes que brinda en altura la ciclovía elevada.
Un imperdible de agosto son los sábados en el Cementerio San Jerónimo. Las visitas guiadas gratuitas son la actividad ideal para conocer la historia de Córdoba a través de las familias tradicionales, arquitectura mitológica y Art Decó, médicos reconocidos, masonería, amores y desamores, devociones populares y más.
Cabe destacar otra excelente alternativa: conocer la historia y cultura de la capital cordobesa con los ciclos de podcast “Ciudad de Córdoba” que giran en torno a diferentes temáticas. Se pueden encontrar en este link.
Otra opción es adentrarse al mundo del arte, la historia y las diferentes expresiones culturales en los museos municipales que, en su gran mayoría, abren durante todo el “finde”.
Aquellas personas que disfrutan del sétimo arte, el Cineclub Municipal proyectará numerosas funciones entre clásicos y estrenos, con horarios por la tarde noche. Las entradas se adquieren directamente en la boletería del lugar media hora antes del comienzo de cada función.
Las pintorescas Ferias de Güemes y las Ferias de la Economía Social son el tradicional paseo para las familias, amigos y estudiantes, quienes podrán adentrarse al universo de las artesanías, su producción y hacedores
Particularmente este domingo 13 de agosto, algunas actividades verán resentidas su desarrollo debido a las elecciones PASO.
Toda la programación para este “finde” se encuentra en la agenda que se adjunta a continuación: Agenda Cultural y Recreativa 11, 12 y 13 de agosto
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.