
Continúa la 10° edición de “Terror Córdoba” en el Cineclub Municipal
Entretenimiento08 de agosto de 2025Hay talleres, charlas y actividades especiales en cuatro sedes de la ciudad.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
EntretenimientoAyerEste fin de semana, en donde a nivel nacional se celebra el Día de las Infancias, desde la Municipalidad de Córdoba continúa con diversas actividades con el propósito de celebrar la Niñez durante todo el mes, en un ambiente en donde pequeñas y pequeños puedan disfrutar de un momento de recreación.
Las propuestas, libres y gratuitas, buscan que niñas, niños y familia puedan pasar un tiempo al aire libre, rodeados de ambiente natural, o en sitios icónicos de la ciudad en donde quienes asistan puedan vivenciar una jornada en la que se busca promover los derechos universales de infancias y adolescencias, a través de actividades sociales, lúdicas y culturales.
Durante este fin de semana las actividades se desarrollarán en los siguientes días y lugares:
Viernes 15
C.E.B Villa La Tela: A las 17:00 se presentará la obra “El despertar de los juglares”, en donde el grupo Marakatú y Potosí, lleva la magia del circo y la propuesta de Mimo para entretener a los más chicos.
Centro Vecinal de barrio Pueyrredón: de 16:00 a 19:00 horas en la Plaza Alem, se realizará en festejo para las infancias de la zona, además, vecinas y vecinos podrán llevar sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.
Club Instituto: de 15:00 a 19:00 horas y en la previa al partido, se realizará una jornada del programa “Fútbol Sustentable”, una kermés ambiental, juegos y ecocanje circular.
Sábado 16
C.E.B Capdevilla: A las 16:00 horas se podrá disfrutar de la obra circense y musical “Imaginarios” del grupo Errante Circo.
Parque de la Biodiversidad: De 10:00 a 13:00 horas los niñas y niños podrán participar de “Descubriendo los Tesoros de la Naturaleza”, en donde a través de un juego similar a la búsqueda del tesoro, se les invita a completar unas portaplantillas ubicadas sobre un portapapel, en donde cada quien puede explorar, identificar objetos y reconocer animales
Lago de Ansenuza: en los alrededores se realizará la actividad “Ecopostas en Ansenunza” de 11:00 a 17:00 horas. Al finalizar la propuesta se entregará a participantes un juguete encastrable de cartón en donde al armarlo, se pueden identificar diversos animales autóctonos. En tanto que de 10:00 a 16:00 horas, los guías presentes en el lugar explicarán a los visitantes las características y cuidados de los animales.
Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 13:00 a 17:00 horas se realizará un torneo de ajedrez en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con premios elaborados con materiales reciclados. Desde las 15:00, comenzará el Atardecer Solidario, pensado especialmente para compartir el Día de las Infancias. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
Paseo Nuñez (Plaza Rafael Nuñez): de 14:00 a 20:00 horas se celebrará el día de las infancias con kermes ambiental y ecocanje circular. Los vecinos pueden traer sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.
Domingo 17
Reserva Natural Urbana General San Martín: se realizará una jornada del Día de las Infancias en la Naturaleza de 10:00 a 16:00 horas. En el encuentro también se entregarán cubos infinitos y spinners de plástico reciclado diseñados en la EMEC y también muñecos y sordinas de telas reutilizadas creadas por una emprendedora de la Feria de Economía Circular.
Chalet San Felipe: a las 17:00 horas, toda la familia podrá presenciar la obra de títeres Animaladas. ¿El último sapucay? a cargo del grupo Verde que te quiero verde.
Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 15:00 a 19:00 horas, Atardecer Solidario, en donde se podrán realizar diversos juegos y participar de actividades culturales.
Jardín Botánico: de 11:00 a 19:00 horas, se podrá visitar la muestra de mosaiquismo con obras que combinan creatividad y color. También habrá una feria de artesanos, con productos realizados de manera artesanal de 14 a 18:45 horas. El cierre de la tarde será a las 17:00 horas con la presentación de la obra teatral “Viajando en valija”, del payaso Pampero, un espectáculo interactivo para toda la familia.
Todas las actividades son organizadas de manera articulada por distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de celebrar y poner en valor la infancia como una etapa fundamental en la vida de cada persona. A través de espectáculos, talleres y propuestas recreativas y lúdicas, se busca fomentar espacios donde la curiosidad, la ternura y la imaginación propias de esta etapa sean reconocidas, protegidas y promovidas.
Hay talleres, charlas y actividades especiales en cuatro sedes de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.
Hasta el 3 de agosto habrá talleres creativos, ciclos de lectura, títeres, visitas guiadas, avistaje de aves y música en vivo.
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.