
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto se ofrece el dólar Qatar, el dólar turista, y el dólar MEP en Argentina.
Economía12 de agosto de 2023El dólar blue volvió a subir por quinta semana consecutiva y quebró nuevo récord en la antesala de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se eligen los candidatos que competirán el próximo 22 de octubre en las generales. El dólar informal avanzó $3 hasta los $605 para la venta, luego de alcanzar los $607 en el inicio de la rueda y los $610 el jueves, desde donde bajó $8 en la misma jornada, según un relevamiento en las cuevas de la City.
De esta manera, registró su segunda mayor alza semanal del año al subir $31, hasta el momento la suba más significativa fue la de la tercera semana de abril cuando el dólar se disparó $42. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 110,5%. La fuerte demanda de dolarización de carteras continúa presionando el mercado, producto de la incertidumbre electoral. Operadores coincidieron en señalar que el mercado era reducido producto de los fuertes controles oficiales para desalentar la operatoria en este sector de cambios. "Hay vigilancia en un amplio abanico", dijo un operador, al tiempo que otros señalaban que la policía rondaba el microcentro de Buenos Aires.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.