
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Los barrios Patricios Este y Cerro Norte recibieron pulsadores y capacitaciones para usar los dispositivos.
Córdoba14 de agosto de 2023El Ministerio de Gobierno y Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, continúan con la entrega de pulsadores y activación de dispositivos de alarmas comunitarias, en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. En esta oportunidad, los barrios Patricios Este y Cerro Norte recibieron los dispositivos y sumaron una nueva herramienta de prevención del delito. La instalación de las alarmas fue consensuada con vecinos de la zona. En concreto se entregaron 280 pulsadores en Barrio Patricios Este para activar siete dispositivos y 360 pulsadores en Barrio Cerro Norte para activar nueve dispositivos. Las entregas, además, van acompañadas con un programa de capacitación mediante el cual se fomenta el correcto uso de los pulsadores y el sistema de alarmas.
En Alta Gracia recientemente activaron 15 dispositivos en los barrios Camiares, Alta Gracia Norte, Cámara, Caferatta, Parque San Juan y Don Bosco, beneficiando a 600 familias. Esta localidad se suma a San Francisco, Río Cuarto y Villa María, donde el programa provincial entregó dispositivos y realizó capacitaciones.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.