
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El equipo de Campazzo y Deck debuta ante un rival con tres NBA de renombre como Ayton, Hield y Gordon. El jueves, contra Cuba.
Deportivo16 de agosto de 2023La Selección Argentina de básquet iniciará este miércoles su largo periplo hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 cuando enfrente a una Bahamas repleta de jugadores NBA en el Preclasificatorio que se está disputando en Santiago del Estero. El equipo dirigido por Pablo Prigioni jugará desde las 21:10 en el estadio Ciudad de la capital santiagueña, liderado por el gran Facundo Campazzo y con la vuelta post lesión de rodilla del crédito local Gabriel Deck. La televisación va por cuenta de TyC Sports. El Preclasificatorio Olímpico está compuesto por dos zonas de tres y cuatro equipos cada una, de las cuales clasifican los dos mejores a semifinales. El premio en juego es un boleto hacia uno de los Preolímpicos intercontinentales del año que viene, con lo que de no ser campeona, la Selección ya quedará fuera de la carrera por París 2024. El camino argentino hacia los Juegos se enmarañó con la sorpresiva no clasificación al Mundial de este año, principal vía de acceso a los Olímpicos de París. En consecuencia, la Selección viene preparándose largo y tendido para el Preclasificatorio, incluyendo una gira europea (tres triunfos y una derrota) y un par de amistosos en Santiago (dos triunfos).
Tras la preparación, Prigioni eligió a estos 12 para el Preclasificatorio: los bases Facundo Campazzo (capitán del equipo; Real Madrid) y Luca Vildoza (Panathinaikos de Grecia); los escoltas Lucio Redivo (Cividale de Italia), Máximo Fjellerup (Girona de España) y Carlos Delfino (Pesaro de Italia); los aleros Nicolás Brussino (Gran Canaria de España), Patricio Garino (sin club); los internos Gabriel Deck (Real Madrid), Juan Fernández (Breogán de España) y Tomás Chapero (Huesca de España); y los pivots Francisco Cáffaro (Universidad de Santa Clara de EEUU) y Gonzalo Bressán (Castelló de España). Así las cosas, Argentina comparte zona en Santiago del Estero con Panamá, Bahamas y Cuba. El debut debía ser este lunes ante los panameños, pero como se bajaron del certamen pocos días antes, el fixture del Grupo A se achicó.
Bahamas dio la nota en la previa del Preclasificatorio al convocar a cuatro jugadores NBA, tres de ellos de renombre: el gigante DeAndre Ayton (pivot de 24 años y 2,11 metros de los Phoenix Suns, con promedios de 18 puntos y 10 rebotes la temporada pasada), el triplero Buddy Hield (escolta de 30 años de los Indiana Pacers, promedios de 16,8 puntos, 3,6 triples y 42% de efectividad) y el veterano Eric Gordon, nacionalizado a último momento (escolta de 34 años de Los Angeles Clippers, con promedios de 11 puntos y 2,1 triples, con 42% de efectividad). El cuarto integrante bahameño NBA es el atlético Kai Jones (pivot de 22 años y 2,11 metros, con un rol menor en Charlotte Hornets).
Bahamas sí debutó este lunes con un cómodo triunfo ante Cuba por 109 a 68, gozando de una gran efectividad en triples (17 aciertos sobre 34 intentos). El goleador del equipo fue Hield con 24 puntos (6/8 en dobles, 4/12 en triples) y 5 asistencias. El rocoso Ayton se destacó con 22 unidades (10/14 en dobles, 2/3 en libres) y 10 rebotes, mientras que Gordon firmó 17 (2/3 en dobles, 4/7 en triples y 1/2 en libres) y 4 asistencias. Jones, en tanto, no jugó.
Argentina y Bahamas compartieron grupo en el último FIBA Américas (Eliminatorias hacia el Mundial) y se enfrentaron en dos ocasiones, ambas con éxito albiceleste: 95 a 77 en Mar del Plata a fines de agosto de 2022 (increíbles 37 puntos de Gabriel Deck) y ajustado 80 a 76 en Nassau en noviembre con una Selección sin sus figuras (el líder anotador fue Juan Vaulet con 19). Argentina terminó con 8 triunfos y 4 derrotas en esa zona mientras que Bahamas fue última con 3 y 9. De aquel equipo caribeño al actual, se sumaron Ayton y Gordon.
El partido de este miércoles será una prueba de fuego para ver para qué está Argentina, aunque para nada definitorio. El segundo partido (y último) del grupo será el jueves a las 22:10 ante Cuba, en La Banda. A la Selección le alcanza con un triunfo para pasar de fase como segunda. El Grupo B está conformado por Uruguay, Chile, Islas Vírgenes y Colombia y se abrió este lunes con triunfos de Chile (62 a 61 sobre Islas Vírgenes) y de Uruguay (80 a 65 sobre Colombia). Las semifinales se jugarán el sábado y la final el domingo. El campeón clasificará a uno de los Preolímpicos del año que viene. En total serán cuatro Preolímpicos de seis selecciones cada uno, con un boleto a París 2024 como premio en cada uno.
Fuente: Página 12.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.