
Insólito: qué equipo necesita ser goleado para seguir con chances de clasificar al Mundial 2026
DeportivoAyerLa peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Se abrió la inscripción para la carrera de mujeres más grande del mundo, que espera recibir 3.500 atletas extranjeras.
Deportivo24 de agosto de 2023La carrera de mujeres más grande del mundo volverá a tener acción en 2024. Se trata de la Maratón Femenina de Nagoya, que en su primera edición de 2012 recibió 13.114 corredoras y ya tiene más de 22 mil participantes habituales. La versión 2024 se llevará a cabo el domingo 10 de marzo del año que viene y se esperan 20 mil atletas locales, incluidos 3.500 participantes extranjeros. Con un plus: se llevará a cabo cinco meses antes de los Juegos Olímpicos de París y será la clasificación final para el equipo japonés. En ese sentido, la organización abrió la inscripción para este festival de running inaugurado en 2012, que está certificado por Guinness World Records, y es una carrera de World Athletics Platinum Label. Se espera que la carrera de 2024, que se llevará a cabo cinco meses antes de la cita olímpica en Francia, sea una buena puesta a punto para el desafío en la capital gala.
Por desempeñar un papel importante en el aumento de la población de mujeres corredoras en Japón, la carrera recibió el Diploma de Mujeres y Logros Deportivos del Comité Olímpico Internacional en 2019, después de recibir el Premio Mujeres y Deporte del Comité Olímpico de Japón en 2017. La carrera está abierta para corredoras amateurs, que pueden competir con las mejores atletas del mundo, incluidas las futuras representantes olímpicas. Lo harán en la misma competencia y en las mismas condiciones. El Maratón Femenino de Nagoya 2024 permite la inscripción de mujeres de todas las edades y niveles, desde corredoras rápidas que quieren desafiarse a sí mismas en una carrera altamente competitiva, hasta aquellas que están considerando competir en una carrera por primera vez en mucho tiempo.
Como la OMS declaró el fin de Covid-19 como una emergencia de salud global, muchos turistas han estado visitando Japón desde el extranjero, entre ellos, aquellas mujeres que aprovechan para correr los 42,195 km de la Maratón de Nagoya. Los participantes de la carrera que lleguen a la línea de meta recibirán un collar especialmente diseñado por la joyería Tiffany & Co. como recuerdo de su logro. El registro de inscripción estará abierto hasta el 27 de septiembre.
Fuente: Clarín Deportes.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Con un doblete de Maher Carrizo, más los tantos de Sarco y Silvetti, la Albiceleste goleó 4 a 0 a Nigeria.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.