¿Conocés las normativas con perspectiva de género de la UPC?

De esta manera, en aproximadamente una hora, quienes lo deseen podrán profundizar o actualizar su conocimiento del Protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género, la Habilitación del uso del lenguaje inclusivo y no sexista y la Resolución de Respeto del género auto percibido. Esta opción estará a disposición, en adelante, de manera permanente y virtual para que cualquier persona pueda realizarlo las veces que crea necesario y cuando pueda o desee. Sugerimos, entonces, tener en cuenta esta posibilidad para cuando surjan dudas o situaciones que lo ameriten, o para recomendar cuando alguna otra persona de la institución lo precise.
Cada curso propone un recorrido por los conceptos principales involucrados, contexto de elaboración y disposiciones centrales que implican las normativas, como así también criterios o cuestiones relevantes a tener en cuenta. Además, en los tres cursos tendrás información complementaria sugerida y una autoevaluación para que puedas descubrir si te quedó en claro la información básica o debes repasar de nuevo.
Estos cursos son considerados una herramienta de difusión de estas normativas (en complementación con otras estrategias) que estarán disponibles permanentemente en la web oficial y que tienen por objetivo que la comunidad educativa UPC y público interesado pueda conocerlas y utilizarlas en caso de ser necesario. Por lo tanto, aclaramos, no son cursos con puntaje o certificación alguna. Propuestas con esa finalidad se desarrollan en paralelo y las difundiremos oportunamente.