
Llega la primera edición de «La Noche de las Compras» en la calle Ituzaingó
EntretenimientoEl viernesUna propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
En septiembre, la capital cordobesa se pliega a la conmemoración del Día Internacional del Turismo, que se celebra cada 27 del mencionado mes, a nivel mundial.
Entretenimiento30 de agosto de 2023Durante todo el mes habrá propuestas gratuitas en los espacios más icónicos de la ciudad: visitas guiadas, una jornada especial en el Mercado Norte celebrando la llegada de la Primavera y el estreno de nuevas colecciones de contenidos especiales, serán algunos de los atractivos que junto a las actividades organizadas por la Municipalidad de Córdoba y sus diferentes áreas estarán disponibles para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
También, septiembre será la oportunidad para desarrollar iniciativas junto a los actores que forman parte del ecosistema turístico. Nuevos guías profesionales de turismo recibirán sus credenciales y pasarán a formar parte del Registro de Guías Profesionales de Turismo. Además, se abrirá una nueva oportunidad de capacitación, que invita a todas las personas a ser anfitriones de la ciudad, con el lanzamiento de la Tercera Edición de Anfitriones Turísticos Registrados. Se realizará la incorporación a la web oficial de turismo del mapa de conectividad turística, con el detalle de los puntos de wi fi gratis de la ciudad.
Para cerrar el mes, la ciudad participará de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, promocionando sus atributos junto a todas las provincias de Argentina y más de 40 países.
Anticipo de la programación
Uno de los hitos del Mes del Turismo será el “Flor de Mercado”. Este ciclo de eventos realizado de manera sostenida en el Mercado Norte cumple 23 ediciones, y esta vez, cerca de la llegada de la primavera, el mercado insignia de nuestra ciudad se vestirá de colores para el disfrute de vecinos y turistas.
El viernes 22, durante todo el día, se podrá disfrutar las ferias de plantas y flores, gastronomía, música en vivo, actividades vinculadas con la tierra y la alegría particular que trae la llegada de esta nueva estación del año.
Una nueva colección dedicada al deporte de nuestra ciudad
También durante el mes de la primavera, se estrenará una nueva colección de contenidos especiales, en este caso la número 10 titulada “Córdoba Deportiva, de corazón sin igual”. De la mano del periodista Raúl Monti, quien a través de relatos e imágenes, nos invitará a un apasionante viaje por una parte importante del patrimonio tangible e intangible de la ciudad, como es el deporte.
Visitas guiadas gratuitas para disfrutar
Otro de los atractivos serán las visitas guiadas entre las que se destacan los Bares y Cafés Notables, Mujeres Destacadas y Experiencia Cuarteto.
¡Llega la Tercera Edición de ATR!
Además, habrá propuestas de capacitación destinada a vecinos que quieran ampliar sus conocimientos sobre la ciudad y convertirse en un buen anfitrión, por lo que se abrirán las inscripciones para la tercera edición del programa Anfitriones Turìsticos Registrados. El ciclo de capacitaciones virtual y gratuito cuyas dos primeras ediciones sumaron un total de más de 2000 inscriptos está destinado a mejorar la experiencia en nuestra ciudad.
Córdoba dirá presente en la FIT
Este año la ciudad será protagonista promocionando sus atributos para los que visiten en la ciudad, en la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo, el encuentro turístico más importante de América Latina, junto a todas las provincias de Argentina y más de 40 países.
Ampliación del Registro de Guías Profesionales de Turismo
En el mes del turismo también recibirán sus credenciales más de 170 guías que participaron del proceso para integrarse al Registro de Guías Profesionales de Turismo. El proceso, cuya última edición realizada en el año 2020 sumó 99 guías, ampliando el número de registrados a 167 profesionales, tuvo en esta nueva edición más de 170 inscriptos, brindándoles la posibilidad de que puedan desempeñarse dentro del ejido municipal.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.