
El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy viernes 8 de septiembre. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL.
Economía09 de septiembre de 2023
El dólar blue hoy viernes 8 de septiembre bajó $ 10 y cotiza a $ 705 para la compra y a $ 710 para la venta. La divisa paralela arrancó a la baja el noveno mes del año y acumula un retroceso de $ 30 tras cerrar agosto con una suba del 33% (aumentó $ 185). La brecha cambiaria se posiciona a 96% respecto del dólar oficial y en 104% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 369 desde que comenzó el año.
Los agroexportadores siguieron este jueves liquidando divisas a través del nuevo esquema cambiario para el sector de la soja, lo que permitió que el Banco Central registrara otro saldo a favor tras su intervención en el mercado oficial de cambios y mantuviera su tendencia positiva. El Central terminó la jornada de este jueves con un resultado positivo de alrededor de u$s 58 millones luego de su intervención en el mercado. De esta manera, acumula compras netas de reservas por aproximadamente u$s 95 millones en las cinco primeras sesiones del mes.
Las reservas brutas, en tanto, se mantienen por debajo de los u$s 28.000 millones. Al cierre de la jornada de ayer, tras otro descenso, las tenencias se ubicaban en u$s 27.628 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
Fuente: El Cronista.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.