
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
La formación está destinada a entrenadores, docentes y referentes comunitarios que trabajan con niños, niñas y adolescentes.
Deportivo11 de septiembre de 2023La Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf), a través del área de capacitación y en articulación con la Subsecretaría de Capacitación de la Agencia Córdoba Deportes, dictará una formación sobre “Prevención de las violencias hacia niños, niñas y adolescentes (NNyA) en ámbitos deportivos”. Una iniciativa que surge ante la necesidad de establecer pautas claras para personas que trabajan en entidades deportivas con niñas y niños. El cursado está diseñado para deconstruir ciertas prácticas o estereotipos arraigados en los ambientes deportivos.
Daniela Blasco, licenciada en Pedagogía Social y parte del Equipo Técnico de capacitación de la Senaf, comentó que “la práctica deportiva es vital para el pleno desarrollo de las infancias y adolescentes, pues contribuye a su salud física y emocional; y a desarrollar contactos sociales valiosos”. En este sentido, la profesional remarcó que “el deporte es reflejo de la sociedad, y en él debe reconocerse que, como en otros muchos aspectos de la sociedad, abarca al mismo tiempo algunos de los peores rasgos humanos, entre los que se incluyen la violencia y la discriminación”.
El curso está destinado a entrenadores/as, cuerpos técnicos o médicos y dirigentes de entidades deportivas, profesores/as de educación física; docentes de todos los niveles y áreas de conocimiento, referentes de organizaciones comunitarias, promotores/as deportivos, culturales, de género, cuidadores/as, efectores de salud, comunicadores/as sociales, entre otros. También podrán participar público en general, mayores de edad, que en sus ámbitos cotidianos interactúen con NNyA.
Otra de las problemáticas que subyace en un sitio de práctica deportiva es la naturalización de la violencia. “Cuando en un campo deportivo un entrenador le dice a un niño ‘¡corré, no seas marica!’ está reforzando un modelo violento a la par que ejerce violencia e incluso es replicado por los propios familiares de los niños/as deportistas”, profundizó la profesional. “En líneas generales aún mantienen rasgos autoritarios que responden a modelos de otros tiempos”, agregó. En el deporte se han evidenciado tendencias discriminatorias fundadas en el exitismo que asume como viables ciertas corporalidades heteronormadas o exigencias excluyentes. Sobre estos aspectos, la licenciada sostuvo que “si una academia de danza excluye una niña por no presentar un estereotipo corporal, no solo está ejerciendo violencia sobre la niña, además, está marcando negativamente e incluso induciendo a prácticas alimentarias nocivas”.
En todas las oportunidades que un profesional, un familiar, un directivo de entidad deportiva o cualquier ciudadano detecte prácticas violentas hacia NNyA existen canales permanentes de atención a la ciudadanía para recibir asesoramiento: línea 102, servicio de asesoramiento gratuito para la promoción y protección de derechos de NNyA.
La estrategia se construye en 4 módulos temáticos que acreditan 40 horas de formación
Cada línea temática tiene actividades propuestas que pueden desarrollarse en los clubes o asociaciones deportivas y lo que se espera es desnaturalizar ciertas prácticas que son reflejo de posicionamientos autoritarios, discriminadores o patriarcales, para proponer nuevos escenarios educativos. Para quienes deseen inscribirse lo podrán hacer hasta el 13 de septiembre. Se receptarán a través de http://campuscordoba.cba.gov.ar con CiDi (nivel 2) y posee un cupo limitado de 1.000 participantes. El cursado inicia el 19 de septiembre con dictado online (asincrónico).
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.