
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El encuentro será el 29 de septiembre y se notificará a las entidades mediante una acción de oficio.
Córdoba12 de septiembre de 2023La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, informa que, ante el aumento de consultas y reclamos en relación al uso de tarjetas de crédito y débito, citará a bancos y procesadoras de pagos a una reunión el 29 de septiembre. El organismo enviará una acción de oficio a los apoderados de estas entidades notificando la fecha del encuentro. Al mismo tiempo, debido al aumento de consultas registradas por parte de los consumidores y usuarios ante durante julio y agosto pasado, Defensa del Consumidor propondrá al Consejo Federal del Consumo una nueva normativa para que dicte el Banco Central, donde se contemple que los bancos reciban y hagan lugar a las bajas de productos y servicios cuando sean solicitadas por los clientes, que podrán o deberán realizar el pago mediante otros medios de que no sea el débito. Cabe señalar que las principales consultas y reclamos con respecto al uso de tarjetas de crédito y débito están en relación al desconocimiento de compras de productos y/o servicios:
Acorde a esta situación, Defensa del Consumidor de Córdoba lanza una campaña de prevención y concientización acerca del uso correcto de estos medios de pago. E insta a los bancos emisores y a las tarjetas de crédito más conocidas del mercado (procesadoras de pagos) a que, a medida que vayan siendo notificadas por esta repartición provincial sobre los reclamos recibidos, procedan a llevar adelante instancias de conciliación a fin de evitar futuras sanciones. En el 90% de los reclamos sobre esta problemática, el usuario y/o consumidor tiene la razón, por no haber prestado consentimiento para la compra o no ser responsables del accionar de las entidades bancarias que no han adecuado sus sistemas con las medidas de seguridad necesarias para brindar un servicio acorde a los normado en el Art. 19 de la Ley Nacional N° 24.240.
Recomendaciones para el uso de tarjetas de crédito y/o débito:
1) No revelar claves ni números de tarjetas por ningún medio (mails, WhatsApp) a aparentes proveedores de bienes y servicios.
2) Nunca perder de vista el plástico al momento de efectuar el pago de compras.
3) Revisar que el monto del cupón de la tarjeta coincida con lo que se pagó por el producto o servicio adquirido.
4) Optar por recibir el resumen digital porque eso facilita la impugnación de las compras no realizadas (ya que llegará con la anticipación suficiente.
5) No contratar o comprar por redes sociales.
6) Revisar diariamente en el Home Banking, los movimientos de las cuentas de las tarjetas.
Por información, reclamos o denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.