
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Visitas guiadas especiales, ferias, espacios verdes recuperados, funciones de teatro y cine, son algunas de las propuestas destacadas.
Entretenimiento15 de septiembre de 2023La Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad, invita a todos los vecinos a disfrutar de un emocionante “finde” lleno de actividades, del viernes 15 al domingo 17 de septiembre.
Entre las actividades destacadas, se encuentra una visita guiada especial en conmemoración del 180° aniversario de la fundación del Cementerio San Jerónimo. Bajo el título «El diamante escondido de barrio Alberdi», podrás conocer la historia de este lugar, sus personajes destacados y algunas anécdotas paranormales.
Este viernes en el renovado Teatro Comedia se hace presente con «Tesis sobre una domesticación», una presentación de Camila Sosa Villada que contará con la compañía de Humberto Tortonese. Con acceso gratuito hasta agotar la capacidad de sala.
Y para los amantes de la música, se llevará a cabo el «Concierto Giacomo Riggi Trío», un espectáculo intenso, emocional y vertiginoso, con la participación especial de Daniela Dalmasso en flauta y voz. Acceso gratuito, hasta agotar capacidad de sala. También se llevará a cabo la presentación de Elencos Artísticos, con presentaciones del Coro Municipal y de la Banda Sinfónica Municipal.
Por otra parte, el sábado 16 el Cineclub Municipal presenta el ciclo «Dónde v iven los monstruos» con la película «Los aventureros del tiempo». El espectáculo comenzará a las 16 horas en el Auditorio Fahrenheit, Bv. San Juan 49.
Para aquellos interesados ​​en disfrutar de singulares expresiones artísticas pueden visitar los centros culturales y museos municipales, incluyendo el Museo de la Industria, el Museo Juan de Tejeda y el Museo Genaro Pérez, entre otros
También podes disfrutar de los espacios recuperados por el Municipio, entre estos destacan la Rueda Eiffel en el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, las Supermanzanas, el Parque Las Heras Elisa y la ciclovía elevada.
Finalmente, podes visitar las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular, que estarán abiertos durante este «finde». Allí, los visitantes podrán conocer el fascinante mundo de las artesanías y sus hacedores.
La Agenda Cultural y Recreativa municipal detalla estas propuestas y muchas más, haciendo click aquí: Agenda Cultural y Recreativa 15, 16 y 17 de septiembre
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.