
Después de Semana Santa, jubilados cobran extra de $70.000, $60.000 y $50.000 en ANSES
EconomíaHace 5 horasLa Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Al mismo tiempo, el yen experimentaba una caída hasta mínimos no vistos en los últimos diez meses.
Economía16 de septiembre de 2023El dólar bajó este viernes 15 de septiembre, tras conocerse datos que mostraron una caída de la confianza de los consumidores. Sin embargo, el billete verde encadenó su novena semana consecutiva de ganancias. A la vez, el yen se debilitó hasta mínimos de 10 meses. El índice del dólar bajó un 0,08%, a 105,32, pero cerró con una noveno avance semanal consecutiva, la racha más larga desde una de 12 semanas de ganancias en 2014.
La lectura preliminar del Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 67,7 este mes, desde una lectura final de 69,5 en agosto, y menos que la previsión de 69,1 de los economistas encuestados por Reuters. Sin embargo, los consumidores veían la inflación más baja tanto a un año como a cinco años vista. Datos anteriores del Departamento de Trabajo mostraron que los precios de las importaciones subieron un 0,5% el mes pasado debido al alza de los precios de los combustibles, pero las presiones subyacentes se mantuvieron moderadas, mientras que otro informe de la Reserva Federal de Nueva York mostró que la actividad de las fábricas del estado repuntó en septiembre.
"Ninguno de los datos apunta actualmente a una recesión. Sin embargo, los futuros de la Fed siguen mostrando que a finales del año viene una baja de tipos", dijo Joseph Trevisani, analista senior de FXStreet.com. "Si los mercados de crédito siguen convencidos de que cuando se suben las tasas tanto como lo ha hecho la Fed, al final hay una recesión (...) ¿adónde va la gente? Van al dólar".
La Reserva Federal celebrará una reunión de política monetaria la próxima semana, el 19 y el 20 de septiembre, y se considera que el Banco Central mantendrá las tasas de interés sin cambios, con una expectativa del 97% de que no se tomen medidas, según la herramienta FedWatch de CME. Tras subir a principios de semana, las expectativas de una alza de 25 puntos básicos en la reunión de noviembre de la Fed bajaron al 30,6%, desde el 43,6% de hace una semana, con una pequeña posibilidad de un recorte ya en enero.
El dólar continuó fortaleciéndose frente al yen, después de que la moneda japonesa avanzó frente al dólar a principios de semana. El dólar subió por última vez un 0,25%, a 147,84 yenes, tras haber alcanzado un máximo de 10 meses de 147,96. El euro subió un 0,2%, a u$s1,0666, recuperándose ligeramente de un mínimo de seis meses del pasado jueves, de u$s1,0629. Eso sucedió después del anuncio de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que subió los tipos a un máximo histórico del 4%, pero señaló que probablemente no habría más. En ese marco, el euro anotó su novena caída semanal consecutiva frente al dólar.
Fuente: Ámbito.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.