
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
El apoyo forma parte de los fondos, premios y afines que sostiene la Municipalidad de Córdoba para fomentar el desarrollo de la vida cultural de la ciudad.
Cultura18 de septiembre de 2023
Este lunes 18 de septiembre, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba abre la convocatoria para Córdoba Lee y Edita 2023.
Se trata de la segunda edición de un programa pensado para promover la circulación de la producción editorial cordobesa y el acceso al conocimiento, potenciando espacios comunitarios de lectura y poniendo en valor la bibliodiversidad del sector.
A través de Córdoba Lee y Edita se invertirá $5.800.000 millones para comprar material bibliográfico de editoriales cordobesas que a su vez se destinarán al proyecto Libreando.
Hasta el 24 de octubre de este año, podrán participar de este llamado editoriales independientes, es decir, que no pertenezcan o estén vinculadas a instituciones públicas o privadas, en función de lo requerido en el reglamento disponible en este enlace.
El formulario para la participación se encuentra aquí.
“Córdoba Lee y Edita” es parte de un conjunto de apoyos y premios asumidos anualmente por el Municipio a través de su cartera de Cultura, para acompañar el desarrollo de artistas, colectivos y diversos sectores que quehacer cultural local.
Este acompañamiento es el objetivo central de las políticas públicas pensadas para potenciar el crecimiento de las economías creativas, entendidas como motores de desarrollo de la ciudad.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.