
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
El conjunto de Germán Portanova vuelve a la actividad tras el Mundial 2023 y con los Juegos Panamericanos como objetivo.
Deportivo20 de septiembre de 2023Tras la eliminación en fase de grupos del Mundial 2023, y como antesala para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile que se disputarán entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre, la Selección Argentina femenina de fútbol disputará un amistoso frente a Japón en el Mikuni World Stadium Kitakyushu de Fukuoka el próximo sábado. Este martes, la delegación viajaba a la capital nipona, pero un preocupante motivo obligó a modificar el itinerario. La delegación que encabeza el DT Germán Portanova partió en la tarde del lunes rumbo a Frankfurt, escala previa a Tokio. Sin embargo, según informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en un comunicado, "el vuelo tuvo que regresar a la ciudad alemana por actividad bélica en el espacio aéreo de Armenia". La tensión en la zona del Cáucaso sur es cada vez mayor y el temor por una nueva guerra mantiene en alerta a la comunidad internacional. Azerbaiyán lanzó este martes unos fuertes ofensiva en Nagorno Karabaj y atacó posiciones militares de Armenia "con armas de alta precisión". Así se decidió que pasen la noche en un hotel de Frankfurt para este miércoles desviarse a Copenhague y, desde allí, volar a Tokio y luego a Fukuoka. Luego de la travesía, ahí sí lo único en lo que deberán pensar Portanova y compañía es en fútbol y el partido que se disputará el sábado a la medianoche de Argentina. El conjunto asiático, cuartofinalista de la última Copa del Mundo, será una buena prueba para la Albiceleste.
Germán Portanova puso en marcha la renovación de la Selección, dejando afuera de esta convocatoria a nombres de peso. Algunos, como el caso de Estefanía Banini que anunció su retiro de la Selección tras la eliminación del Mundial, eran sabidos; otros, generaron ruido. Por ejemplo, Yamila Rodríguez, de un buen rendimiento durante la Copa del Mundo, no fue citada para esta Fecha FIFA y la polémica por sus dichos tras la eliminación se encendió. "Se equivocó, tardó en los cambios", había asegurado la jugadora de Boca tras la eliminación. Podría tratarse de un "tirón de orejas". A su vez, la baja Florencia Bonsegundo por lesión y las ausencias de Myriam Mayorga y Camila Gómez Ares, afectadas a la Copa Libertadores con Boca, dan lugar a que el DT pueda probar a otras futbolistas y empezar a definir su plantel de cara a los Panamericanos. Tampoco figuró en la lista fue Vanesa Santana, del Sporting Club de Huelva. Ante esta situación, dos futbolistas del fútbol argentino ingresaron en la lista de Portanova: Catalina Primo, de River, y Maricel Pereyra, de San Lorenzo, mientras que Milagros Martín, de Platense, fue desafectada por lesión. Además, Marina Delgado (Atlético San Luis de México), Catalina Roggerone (Bakersfield) y Nerea Agüero (Granada) viajaron con la delegación.
Fuente: Clarín Deportes.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.