
El Ejecutivo aceleró las negociaciones en el tramo final del programa, que venció este jueves.
Productores, cooperativistas e industriales yerbateros no se pusieron de acuerdo sobre el precio de la hoja verde y canchada para la zafriña.
Economía 22 de septiembre de 2023Los 12 directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) no se pusieron de acuerdo en la reunión de sesión de precios. Para establecer el precio sin pasar por el laudo de la Nación, el reglamento de este organismo nacional establece que debe ser aprobado por unanimidad. Mientras los industriales misioneros ofrecieron 148 pesos por el kilo de materia prima, los correntinos tiraron aún más abajo el precio al ofrecer 129 pesos. En tanto que la producción misionera pidió 276 pesos por kilo de hoja verde y subas escalonadas.
El último laudo había sido en marzo para la zafra de invierno que finaliza el 30 de septiembre. En ese momento, con una fuerte participación del gobierno misionero en defensa de los pequeños y medianos productores, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, laudó un precio a pedir de la producción, con una modalidad escalonada, que elevó el precio a los 120 pesos por kilo de hoja verde. Hoy se está pagando por encima de este precio llegando hasta los 160 pesos por kilo de hoja verde.
Fuente: Ámbito.
El Ejecutivo aceleró las negociaciones en el tramo final del programa, que venció este jueves.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue este viernes, en el cierre de la semana, luego de que confirmara el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
El Índice de Precio al Consumidor se desaceleró al 8,3% en octubre y marcó una fuerte moderación de 4,4 puntos porcentuales frente al mes anterior.
Algunos usuarios manifestaron inconvenientes a la hora de realizar depósitos con el nuevo billete de $ 2.000.
Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
El CyberMonday llega en la previa del balotaje y busca captar a consumidores que quieren adelantar consumos en un escenario de incertidumbre y ante la posibilidad de que suba el dólar de nuevo.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?