
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Algunas opciones son “Flor de Mercado”, bicicleteada urbana, experiencia con telescopios, visitas guiadas, ferias y muchas más.
Entretenimiento22 de septiembre de 2023La temporada primaveral se vive en a ciudad a pura diversión junto a las propuestas primaverales que invita la Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad Córdoba para este “finde”.
Hoy viernes se llevará a cabo “Flor de Mercado” de 9 a 19 horas. El evento será en la Supermanzana Mercado Norte para disfrutar de ferias, música y gastronomía en vivo, y una nueva edición del ‘San Jerónimo Dei’.
La jornada, con entrada libre y gratuita, tendrá sorpresas y regalos especiales para los asistentes.
Para toda la familia, se despliegan dos propuestas imperdibles al aire libre que no requieren inscripción previa y son totalmente gratuitas.
Por un lado, habrá un recorrido corto en bici por la ciudad en el Día Mundial Sin Autos. En la plaza Alberdi, el punto final del paseo, la celebración continuará con música, animación y muchas sorpresas más.
También se podrá disfrutar de la segunda edición de “El Botánico bajo las estrellas”, una experiencia con telescopios para observar la Luna y otros cuerpos celestes, celebrando el equinoccio de primavera.
En el Jardín Botánico además suma actividades para los más chicos, intervenciones artísticas y la visita guiada en el paseo de la Selva Subtropical y caminata por la Flora Cordobesa.
Se suman las visitas guiadas especiales en conmemoración por los 180° aniversario de la fundación del Cementerio San Jerónimo, con el objetivo de conocer la historia del lugar, sus personajes destacados y algunas anécdotas paranormales.
Para destacar, la Costanera y sus murales, los senderos del Parque de la Biodiversidad, los juegos en el Espacio Cervecería Córdoba, las Supermanzanas y sus bares, la renovada fuente del Parque Las Heras Elisa y las postales en altura de la ciclovía elevada.
Quienes gusten conocer el patrimonio artístico de los cordobeses, estarán abiertos los museos y centros culturales municipales en sus horarios habituales de “finde” con nuevas muestras y otras presentando sus colecciones permanentes.
El mundo de las artesanías, productos de la economía circular y manualidades se encuentran en las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular, que estarán abiertos durante este «finde».
Las múltiples propuestas para este “finde” se detallan en la completa Agenda que invita la Municipalidad, y se encuentran aquí: Agenda Cultural y Recreativa 22, 23 y 24 de septiembre
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.