
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
ATR, es el ciclo de capacitaciones gratuito que busca ampliar los conocimientos sobre la ciudad, transformando a los cordobeses en buenos anfitriones turísticos.
Turismo12 de octubre de 2023La Dirección de Turismo y Promoción de la Ciudad, perteneciente a la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal, prorroga las inscripciones para la tercera edición de Anfitriones Turísticos Registrado. Se trata de ATR 2023, el ciclo de capacitaciones gratuito que propone ampliar los conocimientos sobre nuestra ciudad, transformando a cada cordobés y cordobesa en un buen anfitrión con el fin de mejorar la experiencia que cada persona vive en Córdoba Capital como destino turístico. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre, a través de la página de la plataforma digital del INFOSSEP: infossep.cordoba.gob.ar. La capacitación es totalmente online y autogestionada, solo es necesario contar con un celular, computadora o Tablet para acceder al material brindado.
El contenido consta de un video introductorio de presentación y tres módulos que contienen vídeos, audios y documentos de lectura en formato pdf. También incluyen material complementario y secciones con foros, noticias, anuncios, mail interno y chat. Una vez completados todos los cursos, cada persona recibirá su credencial ATR y podrá participar de las diferentes actividades impulsadas desde la Dirección de Turismo y Promoción. En el caso de empresas y comercios anfitriones, contribuirá a su posicionamiento en el mercado. Para más información sobre los contenidos e instructivo de inscripciones ingresar aquí: turismo.cordoba.gob.ar
En sus dos exitosas ediciones sumó a más de 2000 inscriptos y está destinado a cualquier persona que viva en Córdoba, que se encuentre o no vinculado con la actividad turística, y a todas las personas que forman parte del ecosistema turístico de los rubros gastronomía, alojamiento, transporte, seguridad, comercio, espectáculos, eventos y cultura, profesionales o estudiantes y servidores públicos que estén movidos a ser los mejores anfitriones de nuestra ciudad.
ATR es una programa de sensibilización y capacitación sobre el Destino turístico Ciudad de Córdoba, y consta de seis cursos autogestionables con contenidos audiovisuales y material teórico sobre el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, información sobre cómo cuidar y proteger a los turistas y vecinos. Todos los contenidos están elaborados desde una mirada inclusiva, de respeto por las diversidades y el medio ambiente, tomando como lineamientos los ODS2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Los capítulos son: Colecciona Momentos Memorables en la Ciudad de Córdoba. Parte 1 y 2, Destino Turístico Ciudad de Córdoba, Córdoba Ciudad Diversa e Inclusiva y Se “picante” en otro idioma. Además este año se sumó la posibilidad de conocer los nuevos productos turísticos desarrollados desde la Dirección, con un nuevo capítulo llamado “Colecciones Turísticas de la Ciudad de Córdoba”.
Certificados
Una vez completados todos los cursos, cada persona recibirá su credencial ATR y podrá participar de las diferentes actividades impulsadas desde la Dirección de Turismo y Promoción. En el caso de empresas y comercios anfitriones, contribuirá a su posicionamiento en el mercado.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.