
33 Años del “Ritual De Lo Habitual” De "Janes Addiction”
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Estamos en el mes de Halloween y nos metemos de lleno en la trayectoria de esta banda que causa terror en algunas personas.
Insert Coin13 de octubre de 2023 Peluca GuzmánGhost es una banda de rock sueca formada en 2006 que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su estilo único y enigmático. Conocidos por su imagen distintiva y su música pegajosa, se ha ganado un lugar especial en la escena del rock moderno.
Trayectoria
La historia de Ghost se remonta a su fundador, Tobias Forge, quien comenzó a trabajar en el proyecto bajo el nombre de “Ghost B.C.” en 2006. El misterio que rodea a la banda se refleja en la identidad de sus miembros, quienes usan nombres en clave como Papa Nihil, Papa Nergal y Sister Imperator, y se visten con trajes religiosos, creando una imagen teatral y oscura que ha capturado la imaginación de sus fans, ya que sienten atraídos por su aura enigmática.
Ghost lanzó su primer álbum de estudio, “Opus Eponymous", en 2010, que fue aclamado por la crítica y se ganó una base de fans leales. El álbum presenta un estilo musical único que combina elementos de rock clásico, heavy metal y música gótica, con letras que exploran temas de religión, muerte y ocultismo. El sencillo principal del álbum, “Con Clavi Con Dio”, se convirtió en un éxito en la escena del metal, y comenzó a ganar reconocimiento internacional.
El segundo álbum, “Infestissumam”, fue lanzado en 2013 y continuó con el estilo distintivo de la banda. El álbum recibió críticas positivas y ayudó a consolidar la reputación de Ghost como una banda innovadora y única en la escena del rock. Sin embargo, también enfrentaron controversias, ya que algunos países prohibieron su música debido a su contenido lírico y a su imagen religiosa provocativa.
Ghost ha continuado su éxito con álbumes posteriores como “Meliora” en 2015 y “Prequelle” en 2018, entre otros. Estos álbumes han generado éxitos en las listas de rock y metal, y ha ganado numerosos premios por su música y su actuación en vivo. La banda también es conocida por sus elaborados espectáculos en vivo, que incluyen disfraces elaborados, decorados teatrales y una puesta en escena impactante.
Lo más llamativo
Además de su música y su imagen única, Ghost también ha destacado por su habilidad para mantener su identidad en secreto. A pesar de su creciente fama, la banda ha mantenido el anonimato de sus miembros durante años, lo que ha aumentado la intriga y el misterio en torno a su historia. Sin embargo, en 2017, Forge reveló su identidad como el líder y fundador de en una entrevista, lo que generó controversias y discusiones entre los fans y la prensa.
Sin embargo, Ghost también ha enfrentado otras controversias a lo largo de su carrera. Su imagen religiosa provocativa y sus letras sobre temas oscuros y controvertidos han generado críticas y prohibiciones en algunos países. A pesar de esto, la banda ha defendido su derecho a la libertad de expresión y ha seguido adelante con su estilo único y su mensaje provocador. Pero además ha ganado un Grammy por su canción “Cirice” en 2016. Y también en 2023 han sido nominados a la Mejor Interpretación de Metal por la canción “Call Me Little Sunshine”.
En directo
Otro aspecto destacado son sus espectáculos en vivo, que son verdaderamente una experiencia única. Con una puesta en escena elaborada y teatral, la banda crea un ambiente mágico y enigmático en cada concierto. Sus shows están llenos de sorpresas, como cambios de vestuario, efectos visuales y escenografías impresionantes que hacen que cada presentación sea memorable y única. Así que, siguen dando de qué hablar y rompiendo los esquemas, ya que su imagen es diferente a su música, lo cual les convierte en uno de los grupos más inquietantes y destacados del momento.
Por todo su conjunto, es cierto que, el hecho de que su música sea reconocible al instante, les ha convertido en una referencia en la escena del rock moderno. Así que, su éxito va a perdurar por mucho tiempo.
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Este 24 y 26 de noviembre, los Peppers se presentan en el estadio de River Plate.
El famoso festival de música Woodstock '99, que prometía paz y amor, resultó en una de las mayores catástrofes a nivel mundial.
Hace más de cuarenta años en un pequeño pueblo gris y somnoliento de Nueva Jersey nació un monstruo que llenó de terror a la naciente escena del punk, dejando un legado que todavía se siente en el hardcore, el metal y la cultura popular.
Fue la banda madre del punk rock, que cambió el panorama musical. Un concierto interrumpido por una pelea en una escuela de arte y el objetivo de llevar la voz de la clase trabajadora a la corriente principal del pop.
Señalan que muchos miembros de la familia por parte de su madre murieron antes de tiempo, a los 42 años, incluidos tres de sus tíos.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.