
33 Años del “Ritual De Lo Habitual” De "Janes Addiction”
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
El famoso festival de música Woodstock '99, que prometía paz y amor, resultó en una de las mayores catástrofes a nivel mundial.
Insert Coin10 de noviembre de 2023 Peluca GuzmánWoodstock 1999 comenzó prometiendo tres días de “paz, amor y música”. Terminó con escenarios en llamas, torres de sonido reducidas a pedazos, carpas arrasadas, la prensa y los artistas corriendo como locos. Antes de que existiera el Fyre Festival, hubo Woodstock '99, un festival de música tan desastroso que el San Francisco Chronicle lo calificó como "el día en que murió la música".
La catástrofe de tres días tiene ya una docuserie en Netflix, ‘Trainwreck: Woodstock '99’, en la que periodistas, asistentes al festival e incluso el creador de Woodstock, Michael Lang, analizan cómo el festival salió tan terriblemente mal. Desde el clima abrasador y la falta de agua, hasta la actitud sexista cultivada por el cine y la televisión de finales de los 90 en Estados Unidos, numerosos factores llevaron a que Woodstock '99 terminara en violencia, agresión sexual e incendios, pero ¿qué sucedió exactamente y por qué?
Woodstock '99, un intento fallido de enmendar los errores cometidos en 1969
Woodstock, que se conoce formalmente como Woodstock Music and Art Fair, fue un festival de música que se llevó a cabo en Nueva York. Un evento culturalmente icónico. Woodstock comenzó en 1969 y fue comercializado por sus fundadores, John Roberts, Joel Rosenman, Artie Kornfeld y Michael Lang, como 'Tres días de paz y música'. Celebrado en una granja lechera en Nueva York, el festival se convirtió en un fenómeno cultural y en su primer año recibió a casi 500 000 personas, mientras que artistas como Janis Joplin, Joe Cocker, Creedence Clearwater Revival, The Who, Santana y Jimi Hendrix realizaron conciertos memorables. De estas 500.000 personas no todas tenían entradas para acceder, miles de personas compraron falsas o se colaron saltando las vayas y la puerta colapsó.
Como muchos de los músicos se mostraron en contra de la Guerra de Vietnam, el Woodstock original se hizo conocido por el sentimiento contra la guerra que tenían la mayoría de los asistentes y fue un momento decisivo para la ola de opiniones antisistema en los EE. UU. en la década de 1960. En 1999 uno de los principales problemas fue la falta de agua y las altas temperaturas durante el fin de semana. Las botellas de agua se vendían por 4 dólares cuando las temperaturas alcanzaban los 30 grados centígrados, los asistentes al festival estaban deshidratados y cada vez más cabreados con la situación.
Además de eso, hubo 44 arrestos y se desató un gran incendio la última noche durante la actuación principal de los Red Hot Chilli Peppers. Para empeorar más las cosas, la banda cantó una versión de la canción "Fire" de Jimi Hendrix mientras el festival estaba en llamas, lo que sin duda fue inoportuno.
El momento culmen fue durante el concierto de Limp Bizkit mientras cantaban "Break Stuff", donde se quemaron trailers, cabinas y maderas, entre muchos objetos. Los espectadores estaban ansiosos por disfrutar del joven y enérgico grupo que acababa de estrenar su segundo álbum de estudio llamado ‘Significant Other’.
Fue un festival que lejos de querer mejorar su imagen del año 1969, la empeoró con fallecimientos, agresiones sexuales, violencia, suciedad extrema, y muchas más catástrofes. Lo cierto es que treinta años después, la organización del festival siguió siendo un desastre. Es cierto que testigos afirman ver cómo ha cambiado la sociedad, pasar de ir a un festival para estar feliz y disfrutarlo (en 1969), a ir sólo para destruirte y emborracharte como si fuera la última vez en tu vida (en 1999). La solidaridad había desaparecido y la violencia había aumentado, así fue como el festival Woodstock’ 99 no pudo salvar su imagen y quebró definitivamente dejando un escalofriante pero cierto reflejo de la sociedad.
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Este 24 y 26 de noviembre, los Peppers se presentan en el estadio de River Plate.
Hace más de cuarenta años en un pequeño pueblo gris y somnoliento de Nueva Jersey nació un monstruo que llenó de terror a la naciente escena del punk, dejando un legado que todavía se siente en el hardcore, el metal y la cultura popular.
Estamos en el mes de Halloween y nos metemos de lleno en la trayectoria de esta banda que causa terror en algunas personas.
Fue la banda madre del punk rock, que cambió el panorama musical. Un concierto interrumpido por una pelea en una escuela de arte y el objetivo de llevar la voz de la clase trabajadora a la corriente principal del pop.
Señalan que muchos miembros de la familia por parte de su madre murieron antes de tiempo, a los 42 años, incluidos tres de sus tíos.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.