
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Autoridades del Ministerio de Salud, junto al intendente Bría, señalaron que dos de ellos presentaron síntomas, por lo que se activó el protocolo y se aguardan los resultados.
Córdoba09 de marzo de 2020Tras los anuncios del sábado brindados por el intendente José Bría y las autoridades sanitarias locales, en la tarde del domingo profesionales del Area de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba brindaron una conferencia de prensa tras la visita y supervisión realizada en el Hospital Sauret y en las dos clínicas privadas (San Jose y San Roque) para establecer los casos de contacto directo que mantuvo el morterense, Gerardo Mugna (57 años), infectado por coronavirus, que actualmente se encuentra aislado en Córdoba.
La Dra. Ana Willington, epidemióloga del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud comenzó explicando que "hoy domingo hay 27 personas o contactos, entre los que se encuentran los médicos, enfermeras y personal de limpieza que mantuvieron contacto directo con el paciente y que fueron aislados en sus domicilios". Informaron que dos ellos presentan un cuadro respiratorio leve, por lo que están siendo estudiados.
Luego la Dra. Sandra Belfiore, medica del Area de Epidemiología explicó que "el lapso de aislamiento consta de 14 días ya que el período incubación de la enfermedad es de entre 10 y 12 días desde el contacto con el paciente». Es por ello que algunos de estos 27 estarán aislados hasta el 9 de marzo y otros unos días más".
En cuanto a los dos casos en estudio, restan nueve días para cumplir con el período de aislamiento.
En este sentido aclararon que todos están en óptimas condiciones y recibieron las indicaciones pertinentes. "El aislamiento es preventivo, para que en caso de que se positivicen no tengamos que salir a buscar otros posibles contactos".
En tanto aclararon que "no son contactos los conocidos, ni los contactos de contactos (es decir aquellos que estuvieron en contacto con alguna de estas personas aisladas".
Participaron de la visita a los centros de salud y de la conferencia, Dra. Patricia Fernandez del Area de Seguridad de Pacientes y Control de Infecciones; la Dra. Sabina Penco de Control de Infecciones; el Dr. Adrian Montero de Coordinación de Emergencias Sanitarias y Derivación de Pacientes; Dr. Gustavo Martinez del Control de Infecciones y Seguridad de Pacientes; Dra. Angela Buteler Comunicadora del Área de Epidemiología, entre otros.
Tras el comunicado del Gobierno Provincial del cierre de las dos clínicas por tareas de desinfecciones los representantes del ministerio de Salud desmintieron un posible cierre preventivo. "Lo que se hizo es un trabajo en conjunto con el equipo de salud de la ciudad de Morteros y personal de las clínicas y hospital para reforzar las medidas de higiene y desinfección". Inclusive hablaron de la posibilidad de aislar pacientes aún dentro de la institución sin necesidad de cerrarla.
"Las clínicas no se han cerrado, ni se van a cerrar por el momento. Es una situación muy cambiante y dinámica, donde las definiciones van cambiando con el tiempo".
"El dinamismo de esta pandemia nos ha superado a todos", reconocieron.
"Hace una semana no había ninguna limitación en Italia y hoy hay 16 millones de personas aisladas", remarcaron.
Respecto de las acciones sanitarias que se aplican, los epidemiólogos manifestaron que "estamos atravesando una etapa de contención para evitar casos secundarios".
En el caso del morterense de 57 años, cuyo análisis dio positivo, admitieron que sólo presentó un cuadro febril y hubo ausencia de otros síntomas, lo cual reducen el riesgo de contagio. "No obstante, epidemiológicamente tenemos que realizar el escaneo de todos los contactos y ponerlos en aislamiento preventivo".
Por otro lado, los especialistas trasmitieron tranquilidad a la población de que se están tomando todos los recaudos y no es necesario suspender ningún tipo de evento o actividades . "Todas las actividades se deben realizar con normalidad hasta que haya alguna indicación contraria por parte del del Ministerio de Salud".
Por su parte, el intendente José Bría pidió expresamente la visita a Morteros del ministro de Salud, Diego Cardozo acompañado de autoridades de la mencionada cartera así como también fondos para el Hospital Municipal que aseguró "necesita inversiones en infraestructura para atender a estas necesidades".
Fuente: La Radio 102.9.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.