
Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.
La tercera edición del festival tendrá lugar del 24 al 29 de octubre con una propuesta ambiciosa que trabajará sobre tres ejes: lo cultural, lo industrial y lo formativo.
Cultura20 de octubre de 2023
El FeCC se realizará en Córdoba Capital y en sedes del interior donde no solo habrá proyecciones cinematográficas sino también talleres, charlas y seminarios. Este año, el festival busca la proyección más allá de las fronteras de la provincia remarcando la importancia de una mirada federal para el arte audiovisual.
Además de las numerosas proyecciones, habrá diálogos, encuentros, conferencias y talleres, que no sólo mostrarán el crecimiento de Córdoba y del interior del país, sino que se convertirán en un punto de encuentro para miradas y experiencias de distintas regiones de Argentina y el exterior.
Por primera vez en este festival, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección Argentina tendrá 7 largometrajes elegidos (ficción y documental) y 7 cortometrajes que participarán por los premios del jurado.

Competencia y actividades especiales
Los títulos de la instancia competitiva fueron elegidos por el consejo asesor que integran Cecilia Barrionuevo, Roger Koza, Lucrecia Matarozzo y Paola Buontempo, y el jurado está integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno.
Además, se organizarán talleres, capacitaciones y charlas que aporten diferentes voces para la construcción de un camino nuevo para la industria. Entre los invitados especiales se destacan Rodrigo De la Serna, Albertina Carri, Sebastián De Caro, Juan Pablo Zaramella, Mercedes Alfonsín, Benjamín Naishtat, Celina Font, Mora Recalde, Fernando Castets, Silvina Acosta, entre otros.
En coordinación con instituciones de Córdoba y Argentina se promoverán discusiones en torno a la actividad y se programarán películas fuera de competencia sobre temáticas específicas, como es el caso de los 40 años de Democracia.
Cine al aire libre, funciones gratuitas, proyecciones especiales, talleres para grandes y chicos formarán parte de esta edición, con mucho cine argentino para disfrutar durante seis jornadas intensas.
También habrá actividades especiales sobre Los Oficios del Cine. Este año, estarán centradas en la Dirección de Arte, con la presencia de profesionales que son referencia en Córdoba y Argentina.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.