
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
Durante el ciclo televisivo "El show de Xuxa", la conductora le preguntó al androide sobre la situación del planeta en los años venideros.
Predicciones22 de octubre de 2023El video se viralizó en las redes sociales al comparar los dichos del robot con la realidad actual. En los años 90, la llegada del año 2000 era una gran incógnita. Por ello la cantante Xuxa entrevistó "a un robot que venía del futuro" y contó cómo era el año 2023. El video se viralizó en los últimos días, donde la conductora durante el ciclo televisivo "El show de Xuxa" le preguntó al androide sobre la situación del planeta en los años venideros. Sin embargo, las respuestas sorprenden en la actualidad. ¿Qué profecías se cumplieron?
"¿Cómo es allá en el 2023?", pregunta Xuxa al robot, que le responde: "Somos muy felices, la naturaleza está en orden, no hay guerras. Los seres humanos se concientizaron sobre la paz". La respuesta sorprende en la actualidad ya que existen varios conflictos bélicos latentes como la guerra entre Rusia y Ucrania, y el reciente conflicto en Medio Oriente entre Israel y Hamás. Además, la conductora le cuestiona sobre cómo es la realidad de los niños y si son felices, a lo que el androide le responde que los más pequeños viven "sin drogas, sin violencia, el futuro es bello". Si bien las predicciones del robot no se podían confirmar en el momento que se grabó el video, el mundo en 2023 es muy diferente a la descripción brindada por el autómata. El programa "El show de Xuxa" fue un ciclo televisivo infantil que consagró a Xuxa y duró tres temporadas desde 1991 a 1993.
Muchas veces la realidad suele traspasar los límites de la ciencia ficción. Pero en este caso, Ameca, uno de los robots más avanzados del mundo, cumplió el rol de "periodista" al entrevistar a un director de cine. El robot humanoide continúa sorprendiendo al mundo entero. "¿Crees que la Inteligencia Artificial causará la desaparición de la humanidad tal como la conocemos?", reflexionó ante el reconocido cineasta Gareth Edwards. A partir del desarrollo de la Inteligencia Artificial en múltiples ámbitos, el temor por la pérdida de puestos de trabajos creció. Si bien existe profesiones donde, adquirir la IA facilitaría los procesos, en otros ámbitos los humanos podrían llegar a ser reemplazados por robots, como en el caso de un restaurante en Japón atendido íntegramente por androides.
En este caso, Ameca, el robot humanoide que puede imitar las expresiones de los humanos y hablar gracias a ChatGPT. Cumplió el rol de "periodista" al realizarle algunas preguntas a Gareth Edwards , director de la nueva producción del estudio 20th Century llamado "The Creator". "¿Crees que la Inteligencia Artificial causará la desaparición de la humanidad tal como la conocemos?", consultó el robot a Edwards. Sin embargo, el director, bastante sorprendido por la pregunta, le respondió: "No lo sé, dímelo tú, ¿Cuál es tú plan?". Ameca, fue creada por la empresa Engineered Arts en Inglaterra, sus expresiones faciales pueden imitar prácticamente a las humanas, además puede llegar a transmitir emociones como por ejemplo la risa. Ante la repregunta del director, el robot sonrió y contestó: "Ciertamente maniobraste para evitarlo".
Fuente: C5N.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.