
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Independiente Rivadavia y Almirante Brown juegan el domingo 29 de octubre, a las 18.
Deportivo23 de octubre de 2023Están los actores. Están los directores. Está casi todo, pero falta el escenario. La obra está a la vuelta de la esquina, aunque todavía quedan algunos detalles por definirse. Independiente Rivadavia y Almirante Brown disputarán la gran final de la Primera Nacional para determinar el primer ascenso a la Liga Profesional y, si bien ya tiene día, horario y árbitro confirmado, todavía debe resolverse dónde se jugará. Chiqui Tapia presidente de la AFA; Daniel Vila, titular de La Lepra; y Maximiliano Levy, mandamás de La Fragata, se reunieron el viernes en la sede de la calle Viamonte para definir varios de los detalles con vistas a lo que será el encuentro más importante del Ascenso. Durante la reunión, en la que también participó Federico Beligoy, director nacional de Arbitraje, se confirmó que el duelo será el domingo 29 de octubre, a las 18, y que el juez será Nicolás Ramírez, uno de los de mejor rendimiento en la categoría, motivo por el que ya dirige duelos de la Copa de la Liga.
“Quedó pendiente la sede”, dijo Vila una vez finalizado el encuentro en la AFA. Es que los presidentes todavía no llegaron a un acuerdo, teniendo en cuenta las distancias entre las sedes que se barajan, la provincia de Mendoza e Isidro Casanova. Por el momento, hay tres canchas que en un inicio picaron en punta. ¿Cuáles? El estadio Único Madte de Ciudades de Santiago del Estero, el Mario Alberto Kempes de Córdoba y el Cementerio de los Elefantes de Colón. Sin embargo, la opción de Santa Fe se cayó en las últimas horas, mientras que las otras dos siguen en pie.
La finalísima será a un único partido, a diferencia de lo que ocurrirá en gran parte del Reducido por el segundo lugar en la LPF. En caso de que el cruce termine en empate, la definición se extenderá ya que se disputará un tiempo suplementario de 30 minutos, en dos períodos de 15’ cada uno. Y de continuar con la paridad en el marcador, todo se resolverá a partir de tiros desde el punto penal, tal como se dispuso en el reglamento de la Primera Nacional a comienzos de la temporada regular. El perdedor de la final buscará subir de categoría a través de un mini torneo. Se sumará en la segunda instancia, en la que quedarán siete equipos que serán los ganadores de la primera eliminación del torneo Reducido.
Fuente: Clarín Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.