
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
La denuncia indica que Instagram y Facebook son adictivos y dañan a los niños.
Redes Sociales25 de octubre de 2023Instagram, una de las plataformas de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, está en la mira de la Justicia. Se debe a que 33 estados de los Estados Unidos presentaron una demanda ante un tribunal federal de Oakland, en California, por su "uso adictivo y compulsivo".
"Meta aprovechó tecnologías potentes y sin precedentes para atraer, captar y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes, bajo el móvil del lucro", dice la denuncia.
La demanda contra Meta es la más reciente de una serie de acciones legales hacia empresas de redes sociales en nombre de niños y adolescentes. TikTok, de ByteDance, y YouTube, de Google, también son objeto de cientos de demandas presentadas en nombre de niños y distritos escolares por el carácter adictivo de las redes sociales.
Meta, por su parte, dijo que: "Nos decepciona que, en lugar de trabajar de forma productiva con empresas de todo el sector para crear normas claras y adecuadas a la edad para las numerosas aplicaciones que utilizan los adolescentes, los fiscales generales hayan elegido este camino".
Gran parte de la atención sobre Meta surge de la publicación de documentos en 2021 que mostró que la empresa tenía datos que demostraban que Instagram, que comenzó como una aplicación para compartir fotos, era adictiva y empeoraba los problemas de imagen corporal de algunas adolescentes.
La demanda alega que Meta se esfuerza por garantizar que los jóvenes pasen el mayor tiempo posible en las redes sociales, a pesar de saber que los cerebros adolescentes son susceptibles a la necesidad de aprobación en forma de "me gusta" de otros usuarios. Según la demanda, la compañía negó públicamente de forma engañosa que sus redes sociales fueran perjudiciales.
Se espera que otros nueve estados presenten demandas similares el martes, con lo que el número total de estados demandantes subirá a 42.
Fuente: La Gaceta.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.