
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
Presente en más de 150 países, en 2021 la app superó mil millones de usuarios activos al mes y, a día de hoy, la red social china parece imparable.
Redes Sociales02 de noviembre de 2023A diferencia de otras aplicaciones sociales como Facebook o WhatsApp, el algoritmo de TikTok resulta imbatible. Acierta a la hora de recomendar contenido y es increíblemente preciso al hacerlo, lo que incrementa el tiempo que los usuarios pasan en la aplicación. Su secreto, que la empresa no ha revelado, es la clave del éxito de la red, que supera incluso a Instagram tanto en el diseño de la interfaz como en la utilización de la inteligencia artificial.
Al hilo de lo expresado, desde febrero de 2023 TikTok incluye un nuevo filtro, nunca usado hasta entonces, enriquecido por inteligencia artificial. Se trata de “Bold Glamour”. Esta funcionalidad no solo permite cambiar las facciones del usuario haciéndolas más estéticas, sino que también marca un precedente en lo que tiene que ver con la inclusión de la inteligencia artificial en las aplicaciones sociales.
Lejos de resultar anecdótico, la polémica rodea de nuevo a TikTok. Diferentes expertos en medicina estética, psicología y neurociencia advierten que el uso no regulado de este filtro podría generar graves consecuencias psicológicas, problemas de autoestima y distorsiones en la percepción de la imagen entre la comunidad de usuarios de la red social, en particular, entre los menores de edad.
Desde hace meses la compañía china trabaja en un nuevo chatbot, denominado “Tako”, capaz de responder preguntas ante las peticiones formuladas por los usuarios, además de generar conversaciones virtuales de manera directa y a tiempo real. Todo ello gracias a la utilización eficiente de la inteligencia artificial.
Aunque la herramienta está en fase de pruebas, siendo accesible solo para un grupo de trabajadores de la compañía tecnológica, a medio y largo plazo será necesario analizar los impactos y consecuencias que ésta y otras funcionalidades integradas en TikTok generarán a nivel global.
En conclusión, el fenómeno TikTok seguirá creciendo con la misma velocidad y ritmo que la gran potencia China.
Con información de Infobae.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.