
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
El encuentro se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre en tres espacios distintos: el Salón Central de Trevelin, la Casa de la Cultura y las Viñas de Nant y Fall.
Turismo05 de noviembre de 2023Se realizará en la localidad chubutense de Trevelin el primer Congreso Argentino de Astroturismo, propuesta que tiene como objetivo poner en valor esta novedosa actividad que fusiona ciencia y turismo mediante la observación del cielo nocturno, según informaron fuentes oficiales. El Congreso se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 12 en el Salón Central de Trevelin, la Casa de la Cultura y las Viñas de Nant y Fall.
Respecto del evento, uno de sus participantes, el astrónomo referente de la provincia de Rio Negro, Daniel Chiesa, dijo que “en el país regularmente se organizan diferentes congresos en los que se dan disertaciones relacionadas al astroturismo y a la astronomía y eventos abiertos a todo público", añadió el referente de la actividad en pleno crecimiento, tanto a nivel regional como provincial. El experto agregó que el objetivo de este congreso es “potenciar esta actividad, de combinar el cielo con el turismo, utilizarlo como recurso, de concientizar acerca de la contaminación lumínica que generan las grandes ciudades”. Sobre su presentación Chiesa expresó: "En mi caso, voy como representantes con el auspicio del Ministerio de Turismo de la provincia de Río Negro, voy a dar una pequeña charla de cómo construí el observatorio astronómico Rural en Ñirihuau Arriba (un paraje rural ubicado a unos 23 kilómetros de San Carlos de Bariloche que invita a disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza, permitiendo también ver de los cielos nocturnos sin ningún tipo de contaminación lumínica)".
Además, el astrónomo detallo que participarán personas que están muy vinculadas a la astronomía y al astroturismo de otros puntos del país, "por ejemplo, Sebastián Musso de Mar del Plata, que desarrolló un kit astronómico para personas con discapacidad visual para que esas personas puedan manipular objetos que representan a los planetas, estrellas etcétera” destaco Chiesa. Con respecto a las actividades, se destacan la del viernes 10 de noviembre a las 09:30 donde se presentará Sebastián Musso en la Escuela para Ciegos de Esquel encuentro dirigido a los invitados coordinados por el Consejo Municipal de Discapacidad y los niños y asistentes de la escuela. El mismo día, también por la mañana, en Trevelin, se realizará una Donación de Libros a la Biblioteca Popular y a las 11:30 habrá una reunión abierta a la prensa de la zona para conversar sobre el astroturismo.
Durante la tarde se desarrollarán actividades a cargo de Sebastián Musso, Daniel Fanti, y también realizará su presentación Daniel Chiesa, para finalizar a las 21:30 horas con Telescopios en Laguna La Zeta, Esquel y en Plaza del Cielo, Esquel. El sábado 11 habrá actividades abiertas al público, se contará con la presentación de la investigadora Mariela Conti, adjunta del Conicet, para más tarde dar espacio al locutor de Radio Nacional Esquel Carlos Colcer, que invitará a los participantes a escuchar una historia llena de sorpresas. El domingo 12, el encuentro es por la mañana en las Viñas Nant y Fall, con actividades brindadas por Mariela Corti y Musso respectivamente. A las 15:00 se procederá al cierre formal del Congreso y por la tarde los asistentes visitarán las Cascadas Nant y Fall.
Fuente: Télam.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.