
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Esta universidad dio a conocer un cálculo matemático que da la fecha exacta de cuándo sería el fin del mundo.
Mundo07 de noviembre de 2023La Universidad de Harvard dio a conocer una actividad para combatir la depresión, asimismo vaticinó la fecha del fin del mundo gracias a un cálculo matemático realizado en el año 1960.
Según esta investigación el apocalipsis ya tiene fecha y con ello la extinción de toda la humanidad sobre el planeta Tierra.
Cabe recordar que a lo largo de nuestra historia se conocieron cientos de profecías que advirtieron sobre el fin del mundo, todas sin concretarse realmente, algunas de ellas fueron la del calendario maya, la llegada de un nuevo milenio en el año 2000, la profecía del 666, el cometa Halley en 1990, entre otros.
Cuándo será el fin del mundo, según estudio de la Universidad de Harvard
Según este estudio de la Universidad de Harvard, realizada por los físicos Heinz von Foerster, Patricia M. Mora y Lawrence, el fin del mundo será el 13 de noviembre del 2026.
La sobrepoblación como principal factor será el gran desencadenante, indicaron en un artículo publicado en la revista Science: "Nuestros tataranietos no se morirán de hambre, pero serán exprimidos hasta la muerte. Ese día, la población humana se acercará al infinito si crece como ha crecido en los últimos dos milenios".
Los errores en el estudio de Harvard sobre el fin del mundo
Uno de los principales errores de este estudio de Harvard sobre el fin del mundo tiene que ver con las proyecciones que se realizaron hace 60 años atrás.
Actualmente según la Organización de las Naciones Unidas para el año 2030 se espera un total de 8,500 millones de habitantes y 9700 dentro de más de 25 años.
Fuente: Ámbito.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.