
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se piensa que fue construida alrededor del año 2670 antes de Cristo, lo que marca un hito clave arquitectónico.
Mundo08 de noviembre de 2023Hasta ahora, se sabía que la pirámide más antigua era la Pirámide de Zoser en Saqqara, Egipto. Se piensa que fue construida alrededor del año 2670 antes de Cristo, lo que marca un hito clave arquitectónico.
Sin embargo, una nueva investigación dejó en evidencia de que una nueva pirámide, encontrada en Indonesia, es en realidad la más antigua de la civilización humana.
Gracias al descubrimiento de un equipo de arqueólogos, geofísicos, geólogos y paleontólogos, se pudo descubrir que, Gunung Padang es la pirámide más antigua en el mundo.
Este descubrimiento fue publicado en la Revista Archaeological Prospection. La pirámide está ubicada en la cima de un volcán extinto en Java Occidental, Indonesia.
En ese sentido, se pudo comprobar que las partes más antiguas de la estructura se construyeron aproximadamente hace 14.000 y 25.000 años, lo que la convierte en la pirámide más antigua.
Reescribiendo la historia: la pirámide más antigua no está en Egipto
En esta investigación, que comenzó en octubre del 2011 y continuó hasta octubre del 2014, se utilizaron cartografías, observaciones geológicas y arqueológicas, estudios geofísicos poco profundos, excavaciones de zanjas y perforaciones para dar con información precisa.
Gracias a los investigadores, se pudo comprobar que Gunung Padang es la pirámide más vieja del mundo, superando por lejos a las pirámides de Egipto. Con estos datos, se presupone que habrá que reescribir parte de la historia que se conoce sobre la civilización humana.
Fuente: El Cronista.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.