
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Esta universidad dio a conocer un cálculo matemático que da la fecha exacta de cuándo sería el fin del mundo.
Mundo07 de noviembre de 2023La Universidad de Harvard dio a conocer una actividad para combatir la depresión, asimismo vaticinó la fecha del fin del mundo gracias a un cálculo matemático realizado en el año 1960.
Según esta investigación el apocalipsis ya tiene fecha y con ello la extinción de toda la humanidad sobre el planeta Tierra.
Cabe recordar que a lo largo de nuestra historia se conocieron cientos de profecías que advirtieron sobre el fin del mundo, todas sin concretarse realmente, algunas de ellas fueron la del calendario maya, la llegada de un nuevo milenio en el año 2000, la profecía del 666, el cometa Halley en 1990, entre otros.
Cuándo será el fin del mundo, según estudio de la Universidad de Harvard
Según este estudio de la Universidad de Harvard, realizada por los físicos Heinz von Foerster, Patricia M. Mora y Lawrence, el fin del mundo será el 13 de noviembre del 2026.
La sobrepoblación como principal factor será el gran desencadenante, indicaron en un artículo publicado en la revista Science: "Nuestros tataranietos no se morirán de hambre, pero serán exprimidos hasta la muerte. Ese día, la población humana se acercará al infinito si crece como ha crecido en los últimos dos milenios".
Los errores en el estudio de Harvard sobre el fin del mundo
Uno de los principales errores de este estudio de Harvard sobre el fin del mundo tiene que ver con las proyecciones que se realizaron hace 60 años atrás.
Actualmente según la Organización de las Naciones Unidas para el año 2030 se espera un total de 8,500 millones de habitantes y 9700 dentro de más de 25 años.
Fuente: Ámbito.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.