
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
El clásico incaico quedó para la Crema, que festejó con gol argentino. El nuevo monarca de ese fútbol tuvo que dar la vuelta a oscuras.
Deportivo10 de noviembre de 2023Universitario venció como visitante a Alianza Lima por 2 a 0, con uno de los goles anotado por el argentino Horacio Calcaterra, y se consagró campeón del fútbol peruano 2023. Lo más insólito ocurrió tras el partido, cuando en el estadio del local se apagó la luz ni bien sonó el pitazo final del árbitro. En el partido de ida, jugado en el el Estadio Monumental de la "U" habían igualado 1-1 y anoche en el Alejandro Villanueva de Alianza, Universitario venció con goles de Edison Flores, a los 3 minutos, y Calcaterra, ex Rosario central, a los 82, tras haber ingresado por el autor del primer tanto.
En el campeón fueron titulares los argentinos Matías Di Benedetto, ex Almagro, Gimnasia de Jujuy y Central Córdoba de Santiago del Estero, y Martín Pérez Guede, ex Olimpo, Racing, Temperley, Gimnasia de Jujuy y Defensores de Belgrano. En Alianza jugaron Gino Peruzzi, ex Vélez, Boca y San Lorenzo, Hernán Barcos, ex Racing, Huracán y Vélez, y el peruano ex Boca, Carlos Zambrano. Con la victoria, la 'U' logró su 27mo. título de su historia y volvió a ser campeón después de 10 años con el entrenador al uruguayo Jorge Fossati, ex arquero de Rosario Central e Independiente. Alianza llegó a la final del torneo 2023 como campeón del Apertura, en tanto que Universitario logró salir campeón del Clausura. El corte de luz obligó a que los jugadores de "la crema" festejen el título encendiendo bengalas, dando una imagen que recorrió el mundo y fue criticada por la falta de deportividad en la derrota. "El apagón no fue una decisión del club", aseguró Tito Ordoñez, dirigente de Universitario, quien le trasladó la responsabilidad por lo ocurrido a los funcionarios a cargo de la seguridad.
Los dos finalistas están clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, mientras que Sporting Cristal y Melgar jugarán el máximo torneo continental desde las fases previas. Para la Copa Sudamericana 2024 los representantes peruanos serán Sport Huancayo, ADT, Deportivo Garcilaso y César Vallejo.
Fuente: Clarín Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.