
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El clásico incaico quedó para la Crema, que festejó con gol argentino. El nuevo monarca de ese fútbol tuvo que dar la vuelta a oscuras.
Deportivo10 de noviembre de 2023Universitario venció como visitante a Alianza Lima por 2 a 0, con uno de los goles anotado por el argentino Horacio Calcaterra, y se consagró campeón del fútbol peruano 2023. Lo más insólito ocurrió tras el partido, cuando en el estadio del local se apagó la luz ni bien sonó el pitazo final del árbitro. En el partido de ida, jugado en el el Estadio Monumental de la "U" habían igualado 1-1 y anoche en el Alejandro Villanueva de Alianza, Universitario venció con goles de Edison Flores, a los 3 minutos, y Calcaterra, ex Rosario central, a los 82, tras haber ingresado por el autor del primer tanto.
En el campeón fueron titulares los argentinos Matías Di Benedetto, ex Almagro, Gimnasia de Jujuy y Central Córdoba de Santiago del Estero, y Martín Pérez Guede, ex Olimpo, Racing, Temperley, Gimnasia de Jujuy y Defensores de Belgrano. En Alianza jugaron Gino Peruzzi, ex Vélez, Boca y San Lorenzo, Hernán Barcos, ex Racing, Huracán y Vélez, y el peruano ex Boca, Carlos Zambrano. Con la victoria, la 'U' logró su 27mo. título de su historia y volvió a ser campeón después de 10 años con el entrenador al uruguayo Jorge Fossati, ex arquero de Rosario Central e Independiente. Alianza llegó a la final del torneo 2023 como campeón del Apertura, en tanto que Universitario logró salir campeón del Clausura. El corte de luz obligó a que los jugadores de "la crema" festejen el título encendiendo bengalas, dando una imagen que recorrió el mundo y fue criticada por la falta de deportividad en la derrota. "El apagón no fue una decisión del club", aseguró Tito Ordoñez, dirigente de Universitario, quien le trasladó la responsabilidad por lo ocurrido a los funcionarios a cargo de la seguridad.
Los dos finalistas están clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, mientras que Sporting Cristal y Melgar jugarán el máximo torneo continental desde las fases previas. Para la Copa Sudamericana 2024 los representantes peruanos serán Sport Huancayo, ADT, Deportivo Garcilaso y César Vallejo.
Fuente: Clarín Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.