
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Su trabajo será asistir al director principal de la institución.
Tecno14 de noviembre de 2023Cottesmore School, una prestigiosa institución educativa inglesa, situada en West Sussex, inauguró una nueva era de liderazgo educativo al nombrar como rectora a un chatbot basado en inteligencia artificial.
Llamada Abigail Bailey, esta innovadora creación es fruto de la colaboración entre el colegio y un desarrollador pionero en IA, tendrá el trabajo de ayudar y asesorar al director principal de Cottesmore en una amplia gama de cuestiones que van desde el apoyo a los miembros del personal hasta la atención a las necesidades de los estudiantes con TDAH y la elaboración de políticas escolares.
La tecnología de la rectora bot funciona de forma similar a ChatGPT, el modelo de lenguaje generativo de OpenAI el que los usuarios escriben preguntas, y la IA responde por su cuenta de acuerdo a información de su base de datos y algoritmos de machine learning.
La institución inglesa aclaró a la prensa en un comunicado que la incorporación del robot no significa que dejarán de tener en cuenta el consejo de especialistas, sino que Abigail Bailey será una opción para tener una respuesta rápida sin tener que esperar una opinión humana o molestar a nadie de manera urgente.
Además, las autoridades de Cottesmore afirmaron que el trabajo del director de escuela es solitario. El mero hecho de tener a alguien o algo a mano que pueda auxiliar y acompañarlo es muy tranquilizador y ya es de gran ayuda.
La escuela comunicó que también cubrió otro puesto relacionado con la inteligencia artificial, llamado Jefe de IA de la escuela. Se trata de otro chatbot con IA bautizado Jamie Trainer, que ayuda a los alumnos con sus tareas de aprendizaje.
Fuente: TN.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.