
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Una importante consultora reveló cuáles son las principales veinte contraseñas usadas este año que recomiendan cambiar si se eligieron.
Sociedad17 de noviembre de 2023Las personas vuelcan su vida cada vez más a las plataformas informáticas y en ellas guardan fotos, información sensible además de sus ingresos de dinero, pero una importante consultora alertó por la cantidad de usuarios que usan contraseñas poco seguras: cuáles son las más elegidas. NordPass, una importante consultora informática, realizó su quinto estudio anual donde recabó cuales son las contraseñas más usadas a nivel mundial y los resultados causaron sorpresa: la lista la lidera "123456" a pesar de ser una de las más simples. Quienes utilizan estas contraseñas tienen alto riesgo de que sus cuentas puedan ser tomadas por otras personas o hackeadas, una modalidad que en la actualidad sucede sobre todo con los servicios de mensajería como WhatsApp para luego realizar fraudes.
Si bien las contraseñas cambian de un país a otro sobre todo por el idioma y las tendencias, muchas de ellas se repiten y se vuelven muy comunes, por lo que las facilidades para los hackers se acrecientan.
Para averiguar qué contraseñas usan los usuarios en distintas plataformas, el equipo de investigación analizó una base de datos de 6,6 TB de contraseñas expuestas por diversos malwares ‘stealer', que los especialistas consideran una enorme amenaza para la ciberseguridad de la gente. Los ataques de malware son especialmente peligrosos, porque estos registros contienen una gran cantidad de información sobre sus víctimas. El malware puede robar información guardada en los navegadores, (Google Chrome, Mozila, etc) como contraseñas y otras credenciales, cookies de la web de origen, o datos de autorrelleno. Además, también puede robar archivos del ordenador de su víctima, así como detalles del sistema como la versión del SO o la dirección IP. "Lo más aterrador es que quizá las víctimas ni siquiera se den cuenta de que su ordenador está infectado. Los malos actores tienden a ocultar el malware en correos electrónicos de phishing bien elaborados, imitando a una organización legítima, como tu banco o tu empresa", sostuvo Tomas Smalakys, director de tecnología (CTO) de NordPass.
Crea contraseñas largas y complejas. Lo aconsejable es usar contraseñas aleatorias de 20 caracteres que contengan letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números. Evita guardar tus secretos en tu navegador, y empieza a usar un gestor de contraseñas. Empezar a usar passkeys. Cada vez son más las webs que ofrecen la opción de acceder a las cuentas mediante passkeys en lugar de contraseñas. Mantenerse alerta.
Fuente: Infotechnology.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.