
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Desde la Justicia Electoral, anticiparon a qué hora se sabrán los resultados del balotaje 2023, donde se definirá al presidente de la próxima gestión.
Política19 de noviembre de 2023El Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral y miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral, Alejandro Tullio, aseguró que el recuento de votos del balotaje del 19 de noviembre será “rápido y claro”. La tercera y última instancia electoral tendrá como protagonistas al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y al de Unión por la Patria, Sergio Massa. Uno de ellos se convertirá en el nuevo jefe de Estado por los próximos cuatro años, pese a los rumores de fraude.
Respecto a la jornada electoral, Tullio sostuvo: "Nos vamos a enfrentar a un recuento de votos muy rápido y claro" y anticipó que "a las 21 del domingo ya va a estar el 75% del escrutinio cargado y a las 22 nos vamos a estar acercando al 100%". En declaraciones a Radio AM530, evaluó que la organización de las PASO y las elecciones generales "fue muy buena" y expresó su deseo de que "el domingo sea una jornada tranquila".
Frente a la posibilidad de un "empate técnico" entre ambos postulantes, Tullio indicó que es una situación que "requiere un alto porcentaje de carga de datos", y aclaró que "cuanto menor sea la diferencia tiene que estar cargado el 98% de los votos". Además, dijo que las fuerzas de seguridad "tienen como misión custodiar el interior de los lugares de votación y el traslado de las urnas, pero no trasladarlas", en referencia a la instalación de sospechas sobre Gendarmería por parte de La Libertad Avanza.
El miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral aclaró que "el escrutinio definitivo no es una revisión del provisorio", sino que "empieza desde cero". "En los 16 años que llevo organizando las elecciones nunca tuve problemas". Por su parte, el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, estimó que "seguramente a las 21" del domingo "se podrá contar con un resultado". Sin embargo, aclaró que "como seguro va a ser una elección reñida, habrá que esperar hasta el 98% del escrutinio".
El escrutinio provisorio comienza una vez finalizado el recuento de mesa. Se realiza en el mismo día del balotaje, a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior, mediante un telegrama. Con todos los detalles de los votos, mesa y las firmas de los fiscales de las agrupaciones, se entrega el telegrama al personal del correo. Ellos se encargan de enviar los telegramas a la Justicia Electoral y a la DINE para la totalización y difusión de los resultados preliminares de la elección.
El escrutinio definitivo es el que comienza 48 horas después de finalizado el balotaje con las actas de escrutinio de cada mesa. Este es el escrutinio legal, ya que el escrutinio provisorio puede tener fallas, porque hay una pequeña proporción de telegramas que no llegan a ser enviados, tienen errores en su confección o quedaron incompletos. Según el Código Electoral Nacional, no hay un plazo para la finalización del escrutinio definitivo, excepto en el caso de la elección presidencial con un plazo de no más de diez días corridos.
En este procedimiento cada Junta Electoral analiza mesa por mesa de cada distrito que le corresponde y cada una de las actas elaboradas por las autoridades de mesa. Se verifica, entre otras cosas, si el acta fue o no adulterada; tiene o no defectos sustanciales de forma; si el número de quienes votaron coincide con el de sobres enviados por la autoridad de mesa; y si los votos recurridos e impugnados son finalmente válidos o no.
Fuente: BAE Negocios.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.