
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Este domingo, en la previa de la final 2023 entre Italia y Australia, se definieron los cruces de los Qualifiers.
Deportivo27 de noviembre de 2023Argentina ya sabe cuál deberá ser su primer paso si quiere conseguir la segunda Copa Davis de su historia. En 2024, el camino hacia la Ensaladera de Plata tuvo un guiño favorable para el equipo albiceleste: será local frente a Kazajistán, un rival ante el que, en los papeles, puede partir como favorito. El duelo será en un escenario a confirmar pero ya tiene fecha agendada para el primer fin de semana de febrero por los Qualifiers.
¿Por qué fue favorable el sorteo para la Albiceleste? Lo explica el propio capitán Guillermo Coria: “Había muchas chances de que nos tocara de visitante contra alguna potencia, pero finalmente salió Kazajistán. Todas las series son difíciles pero, como siempre, jugar en casa y con nuestra gente es mucho mejor porque nos hacemos muy fuertes. A partir de hoy empezaremos a estudiar a cada jugador rival como lo hacemos siempre, para llegar de la mejor forma posible a esta serie que es muy importante para nosotros, para poner a Argentina donde tiene que estar”.
El equipo argentino tras cerrar la serie ante Lituania, por el Grupo Mundial I de la Copa Davis. Foto Prensa AAT/Omar Rasjido.
El historial ante los kazajos tiene dos antecedentes, con una victoria por lado y con el factor localía como determinante. En 2011, en el Parque Roca porteño, ganó Argentina 5-0 con los triunfos en singles de Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro, y en el dobles de Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank. Con la serie ya definida, Mónaco y Chela sellaron el score ideal en aquella serie correspondiente a los cuartos de final. En tanto, en 2017, en Astana, Kazajistán se impuso por 3-1. El único punto albiceleste lo consiguió Diego Schwartzman. En aquella oportunidad, el capitán Daniel Orsanic también había convocado a Guido Pella y a los doblistas Máximo González y Andrés Molteni, quienes hicieron su debut en Copa Davis. La serie significó el descenso de Argentina luego de 16 años ininterrumpidos en el Grupo Mundial.
El sorteo se componía de otros 11 equipos, además de la Selección Argentina, que ascendieron por superar los Playoffs y de las siguientes naciones que este año disputaron las Finales: las 8 que quedaron 3° y 4° en la fase de grupos de la instancia final, los 4 equipos que perdieron cuartos de final y los 2 perdedores de las semifinales. España y Gran Bretaña -como invitados-, junto a los finalistas 2023 (Italia y Australia), ya tienen su lugar en las Finales 2024. Los otros duelos, entonces, quedaron así: Canadá vs Corea del Sur; Serbia vs Eslovaquia; Croacia vs Bélgica; Hungría vs Alemania; Países Bajos vs Suiza; República Checa vs Israel; Ucrania vs Estados Unidos; Finlandia vs Portugal; China Taipei vs Francia; Suecia vs Brasil; y el 'clásico' Chile vs Perú.
El Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga volverá a ser sede de las finales de la edición de la Copa Davis 2024, según ha confirmado este domingo la Federación Internacional de Tenis (ITF) durante el sorteo de los partidos clasificatorios para dicha competición, donde también se ha anunciado que Sevilla repite como anfitriona de las Finales de la Copa Billie Jean King 2024.
Fuente: Clarín Deportes.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Se definieron las zonas A y B del campeonato doméstico: así quedaron los enfrentamientos en los mata-mata.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.