
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
Se registraron varias denuncias vinculadas a una aplicación fraudulenta que ofrecía servicios financieros con retornos exorbitantes.
Sociedad01 de diciembre de 2023Las estafas virtuales están a la orden del día y, si bien cada vez resultan más sofisticadas y difíciles de detectar, tampoco dejan de lado las estrategias más clásicas como es el caso de la propuesta de inversión millonaria. De hecho, en el último tiempo trascendió el fraude vinculado a una aplicación llamada Yomigt, que ofrecía 100% de ganancia en 34 días por una inversión en USDT. Esto es, una criptomoneda especialmente diseñada para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con el dólar. A continuación, todos los detalles.
Ya van más de 80 denuncias asociadas a Yomigt, la plataforma que ofrecía un servicio financiero con retornos demasiado buenos para ser verdad y que cobró especial popularidad en el norte del país. La app dejó de funcionar en los últimos días de forma repentina y, consecuentemente, decenas de sus usuarios se quejaron en redes sociales de no poder acceder ni realizar transacciones. En otras palabras, varios clientes que depositaron su confianza en el sitio terminaron perdiendo todos sus ahorros.
De acuerdo a los expertos, se trata de una clásica estafa piramidal que seduce a las víctimas con propuestas de inversión con grandes retornos económicos. Lo que ocurre en un fraude de esta naturaleza, sin embargo, es que las "empresas" que ofrecen el servicio no invierten realmente el dinero de los participantes, sino que sólo se dedican a distribuir el capital de los nuevos inversionistas hacia todos los integrantes. A modo de prevenir una maniobra delictiva como esta, los usuarios deben tener en cuenta lo siguiente:
Fuente: El Cronista.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.