
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
Se registraron varias denuncias vinculadas a una aplicación fraudulenta que ofrecía servicios financieros con retornos exorbitantes.
Sociedad01 de diciembre de 2023
Las estafas virtuales están a la orden del día y, si bien cada vez resultan más sofisticadas y difíciles de detectar, tampoco dejan de lado las estrategias más clásicas como es el caso de la propuesta de inversión millonaria. De hecho, en el último tiempo trascendió el fraude vinculado a una aplicación llamada Yomigt, que ofrecía 100% de ganancia en 34 días por una inversión en USDT. Esto es, una criptomoneda especialmente diseñada para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con el dólar. A continuación, todos los detalles.
Ya van más de 80 denuncias asociadas a Yomigt, la plataforma que ofrecía un servicio financiero con retornos demasiado buenos para ser verdad y que cobró especial popularidad en el norte del país. La app dejó de funcionar en los últimos días de forma repentina y, consecuentemente, decenas de sus usuarios se quejaron en redes sociales de no poder acceder ni realizar transacciones. En otras palabras, varios clientes que depositaron su confianza en el sitio terminaron perdiendo todos sus ahorros.
De acuerdo a los expertos, se trata de una clásica estafa piramidal que seduce a las víctimas con propuestas de inversión con grandes retornos económicos. Lo que ocurre en un fraude de esta naturaleza, sin embargo, es que las "empresas" que ofrecen el servicio no invierten realmente el dinero de los participantes, sino que sólo se dedican a distribuir el capital de los nuevos inversionistas hacia todos los integrantes. A modo de prevenir una maniobra delictiva como esta, los usuarios deben tener en cuenta lo siguiente:
Fuente: El Cronista.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.